PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ericson, Thales y Qualcomm Technologies desarrollarán la conectividad 5G a través de satélites

13/07/2022
en Espacio
Conectividad 5G

Ericsson, la compañía aeroespacial francesa Thales y el innovador en tecnología inalámbrica Qualcomm Technologies planean sacar 5G de este mundo a través de una red de satélites en órbita terrestre. Después de haber realizado una investigación detallada, que incluyó múltiples estudios y simulaciones, las partes planean ingresar a pruebas y validaciones centradas en casos de uso de teléfonos inteligentes de redes no terrestres 5G (5G NTN).

El resultado podría significar que un futuro teléfono inteligente 5G podría usar la conectividad 5G en cualquier parte de la Tierra y brindar una cobertura global completa para los servicios de datos de banda ancha, incluidos los lugares que normalmente solo están cubiertos por los sistemas de telefonía satelital heredados con capacidades limitadas de conectividad de datos.

Se espera que los beneficios de la conectividad 5G a través de satélites de órbita terrestre baja (LEO) incluyan cobertura en geografías extremas o áreas remotas a través de mares, océanos y otros lugares donde no hay cobertura terrestre. Dicha conectividad generalizada impulsaría las capacidades del servicio de roaming para suscriptores de teléfonos inteligentes 5G, además de permitir la conectividad global para los casos de uso de 5G en el sector del transporte, la energía y la salud.

La red basada en el espacio también podría usarse como soporte de respaldo para las redes terrestres en caso de cortes de red importantes o desastres. Las capacidades de seguridad esperadas de las NTN 5G significan que las comunicaciones del gobierno nacional pueden ser un caso de uso principal para mejorar la seguridad nacional segura y las redes gubernamentales de seguridad pública.

Erik Ekudden, vicepresidente senior y director de tecnología de Ericsson, asegura que “esta cooperación de prueba y validación entre Ericsson, Thales y Qualcomm Technologies será un hito importante en la historia de las comunicaciones, ya que el resultado final podría significar que, sin importar dónde se encuentre, en medio de un océano o en el bosque más remoto, la conectividad de alto nivel, segura y rentable estará disponible a través de la conectividad satelital y terrestre colaborativa 5G”.

John Smee, vicepresidente senior de ingeniería de Qualcomm Technologies, explica que “para que 5G cumpla con la promesa de conectividad ubicua, es imperativo que también pueda brindar cobertura de red en áreas donde no existen redes celulares terrestres, ya sea sobre océanos o en áreas remotas. Nuestra investigación planificada con Ericsson y Thales dará inicio a un paso importante para hacer realidad esta tecnología vital. Esperamos con ansias lo que esta colaboración puede lograr”.

Philippe Keryer, vicepresidente ejecutivo de Estrategia, Investigación y Tecnología de Thales, comenta que “el despliegue de redes 5G marca un cambio radical para la industria de las telecomunicaciones. Es un cambio de juego, no solo en términos de oportunidades comerciales, sino también en las habilidades necesarias para conectar y proteger a miles de millones de personas y cosas. Thales está profundamente involucrado en ello a través de las diferentes actividades del Grupo. La colaboración de investigación con Ericsson y Qualcomm Technologies demostrará la creencia de nuestras empresas de que las redes no terrestres 5G contribuirán a esta revolución y llevarán la resiliencia y la seguridad de la red al siguiente nivel».

Tags: 5GConectividadEricsonQualcomm TechnologiesSatélitesThales
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanzó el viernes las misiones SES-18 y SES-19 y horas más tarde 52 satélites Starlink

21/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX efectuó el pasado viernes dos lanzamientos espaciales en menos de cinco horas. Primero, un Falcon...

Sateliot
Espacio

Sateliot y GCF introducen la certificación estándar en la industria de los satélites

16/03/2023

El grupo español Sateliot y el Foro de Certificación Global (GCF por sus siglas en inglés) han sellado un acuerdo...

OQ Technology se convertirá en el operador de satélites 5G NB-IoT LEO más grande del mundo

OQ Technology se convertirá en el operador de satélites 5G NB-IoT LEO más grande del mundo

14/03/2023
China lanzó con éxito los satélites gemelos Tianhui-6

China lanzó con éxito los satélites gemelos Tianhui-6

13/03/2023
SpaceX lanzó al espacio 40 satélites de comunicaciones de OneWeb

SpaceX lanzó al espacio 40 satélites de comunicaciones de OneWeb

10/03/2023
Los satélites Sentinel 2C, 2D y 6B, ya construidos, esperan de forma segura el momento de su lanzamiento

Los satélites Sentinel 2C, 2D y 6B, ya construidos, esperan de forma segura el momento de su lanzamiento

10/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies