PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Entre las tecnologías más innovadoras en ATM, el viejo radar es preferido por el sector

26/10/2020
en Infraestructuras
Controlador aéreo de ENAIRE en Centro de Control de Sevilla

Las tecnologías más avanzadas aportarán previsibilidad y escalabilidad a la Red de Control de navegación aérea, pero sorprendentemente el viejo radar es el preferido por el sector, según reconoce el jefe de Seguridad de Eurocontrol, Antonio Licu, en una entrevista que publica íntegra en su próximo número la revista Actualidad Aeroespacial.

“NATS realizó recientemente una encuesta preguntando al sector cuál es la tecnología más innovadora en ATM: desde comunicaciones de voz, radares hasta los datalink. Y, sorprendentemente, el viejo radar fue el más votado”, señala Licu.

“ATM es un sector muy tradicional, pero aun así contamos con muchos mecanismos de protección, barreras si preferimos llamarlas así; algunas son tecnológicas (como redes de seguridad, vigilancia, MTCD o herramientas de monitorización) pero diría que ATM es un sector muy protegido gracias a las personas. Una de las tecnologías que más nos protege es nuestra gente”, señala el jefe de Seguridad de la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación.

Las modernas tecnologías, la digitalización o la comunicación satelital “aportarán previsibilidad y escalabilidad a la Red. Pero las personas y las máquinas trabajarán en equipo en beneficio del pasajero”.

“Lo que todos queremos es un viaje puerta a puerta sin incidentes, lo más exacto y preciso posible y eso significa seguridad. La seguridad es más la presencia de un buen trabajo diario que la ausencia de pocas incidencias”, concluye Antonio Licu.

Tags: Antonio LicuATMEurocontrolRadar
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Satelite Paz
Espacio

Hisdesat formará sobre las capacidades de las imágenes radar de apertura sintética del satélite PAZ

08/06/2022

El Ministerio de Defensa, a través de la Jefatura de Asuntos Económicos del Estado Mayor de la Defensa, ha formalizado...

Jornada de Coordinación Civil-Militar de ENAIRE

Primer taller sobre “Coordinación Civil Militar en la implantación del Uso Flexible del Espacio Aéreo” a nivel europeo

10/05/2022
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, durante el lanzamiento de SESAR 3 Joint Undertaking

Mataix aboga por la digitalización y la sostenibilidad del tráfico aéreo en el lanzamiento de SESAR 3

06/05/2022
viajeros

Eurocontrol espera 9,3 millones de vuelos en 2022

11/04/2022
El INTA contrata al DLR alemán para el mantenimiento de su software del satélite PAZ

Eurocontrol y ACI Europe firman una nueva alianza por el medio ambiente

31/01/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies