Desde el 28 de noviembre, el Aeropuerto de San Sebastián cuenta con nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en la tecnología satelital EGNOS, un sistema europeo que mejora la precisión de la señal GPS. Esta innovación supone un importante avance operativo en un aeródromo condicionado por su orografía y limitaciones geográficas, ofreciendo una alternativa eficiente a las radioayudas convencionales.
El sistema EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service), propiedad de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), permite mejorar la señal GPS al ofrecer mayor precisión y fiabilidad. Gracias a esta tecnología, los pilotos podrán reducir la altura mínima de decisión, es decir, la altitud a la que deben contar con referencias visuales para completar el aterrizaje. Esta mejora resulta especialmente relevante en condiciones de baja visibilidad o techos de nubes bajos, incrementando la operatividad del aeropuerto.
La implementación de los procedimientos basados en EGNOS no requiere infraestructura física en tierra, lo que los convierte en una solución ideal durante el mantenimiento o fuera de servicio de las radioayudas convencionales.
El nuevo sistema de aproximación afecta especialmente a la cabecera 22 del Aeropuerto de San Sebastián. Sin embargo, para su plena utilización, las aeronaves deben contar con la aviónica adecuada y sus tripulaciones deben estar debidamente formadas en la aplicación de estos procedimientos.
Esta iniciativa forma parte del acuerdo de servicio entre ENAIRE y ESSP (European Satellite Services Provider), proveedor certificado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). La implantación ha sido respaldada por estudios de seguridad elaborados por ENAIRE y aprobados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Gracias a la incorporación de EGNOS, el Aeropuerto de San Sebastián no solo mejora su capacidad operativa, sino que también refuerza la seguridad y fiabilidad de sus aproximaciones instrumentales. Este avance tecnológico posiciona a ENAIRE como un referente en la implementación de soluciones satelitales en el ámbito de la navegación aérea europea.