PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 17 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EMXYS desarrollará un Cubesat para explorar el asteroide Apophis

08/05/2025
en Espacio
EMXYS desarrollará un Cubesat para explorar el asteroide Apophis

La empresa española EMXYS, con sede en Elche, ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el desarrollo del segundo Cubesat que acompañará a la misión RAMSES, orientada a estudiar de cerca el asteroide Apophis durante su aproximación récord a la Tierra en abril de 2029.

El satélite, íntegramente diseñado y fabricado por EMXYS, será liberado en las cercanías del asteroide y realizará una maniobra de descenso controlado hasta su superficie, un hito tecnológico sin precedentes para un Cubesat europeo en un cuerpo considerado potencialmente peligroso.

La misión RAMSES (Reconnaissance and Advanced Mission for Planetary Security), impulsada por la ESA, tiene como objetivo principal obtener datos científicos de alta precisión sobre la composición, estructura y dinámica de Apophis, un asteroide de 375 metros de diámetro que pasará a tan solo 31.600 kilómetros de la Tierra el 13 de abril de 2029.

Aunque el riesgo de impacto ha sido descartado para las próximas décadas, la misión representa un ensayo clave para futuras iniciativas de defensa planetaria, al proporcionar información esencial sobre cómo interactuar con este tipo de objetos celestes.

“El hecho de que nuestro satélite aterrice sobre Apophis supone un avance significativo en la capacidad europea de actuar ante amenazas espaciales reales”, ha señalado José A. Carrasco, CEO de EMXYS.

Tecnología compacta para un desafío interplanetario

El Cubesat diseñado por EMXYS tendrá como principal función llevar a cabo observaciones de alta resolución durante la aproximación y tras el aterrizaje, incluyendo análisis de la morfología superficial, configuración geológica y otras propiedades físicas del asteroide. Esta misión supone un desafío considerable en términos de miniaturización de sistemas, autonomía y gestión energética, aspectos que el equipo de Elche ha sabido optimizar gracias a su experiencia previa en proyectos como HERA.

“El aprendizaje técnico de nuestra participación en la misión HERA, donde desarrollamos el instrumento GRASS, nos permite aplicar un enfoque integral para maximizar el rendimiento científico dentro de las limitaciones de un Cubesat”, explica Francisco García de Quirós, CTO de EMXYS.

EMXYS liderará el proyecto en colaboración con un consorcio internacional compuesto por GOMSPACE, GMV, ISAE-SUPAERO y el Real Observatorio de Bélgica, entre otros. El diseño modular del satélite permitirá coordinar de forma eficiente los objetivos científicos y tecnológicos enmarcados dentro de la estrategia de exploración y defensa planetaria de la ESA.

Esta será la segunda misión interplanetaria para EMXYS, tras su participación en HERA, misión actualmente en ruta hacia el sistema binario Didymos/Dimorphos, con llegada prevista para finales de 2026.

Apophis fue identificado inicialmente como una potencial amenaza para la Tierra. Su sobrevuelo en 2029 será uno de los más cercanos registrados para un objeto de su tamaño. Aunque los estudios actuales descartan un impacto, la comunidad científica considera que esta oportunidad única permitirá validar tecnologías esenciales para futuras misiones de desvío o mitigación.

Con RAMSES, Europa refuerza su compromiso con la exploración segura y sostenible del espacio cercano a la Tierra, y EMXYS se consolida como una de las empresas punteras del ecosistema español en misiones críticas de defensa planetaria.

Tags: ApophisCubeSatEMXYSRamsés
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA. Fuente: Kongsberg NanoAvionics
Espacio

Kongsberg NanoAvionics construirá el nuevo cubesat de demostración en órbita para la ESA

16/10/2025

La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de su Centro Europeo de Investigación y Tecnología Espacial (ESTEC), ha seleccionado a...

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025. Fuente: EMXYS
Industria

EMXYS impulsa la computación espacial europea con su participación en el EDHPC 2025

15/10/2025

EMXYS, empresa española especializada en el desarrollo de pequeños satélites, sistemas de computación embarcada y electrónica espacial, participará como patrocinador...

La Academia General del Aire y del Espacio selecciona tecnología de Alén Space para su primer CubeSat educativo. Fuente: Alén Space

La Academia General del Aire y del Espacio selecciona tecnología de Alén Space para su primer CubeSat educativo

18/09/2025
Misión Ramses al asteroide Apophis. Fuente: ESA

ESA y JAXA avanzan en una posible colaboración para la misión Ramses a Apophis

28/08/2025
AVS

AVS pone en órbita la misión ROADS para probar acoplamientos autónomos con Cubesat

25/06/2025
Artemisa II volará con un CubeSat argentino a bordo

Artemisa II volará con un CubeSat argentino a bordo

21/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies