PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

ELSA-d, un satélite japonés que intenta eliminar la basura espacial

23/03/2021
en Espacio
El satélite japonés ELSA-d de Aastroscale

El cohete ruso Soyuz-2.1a, que distribuyó en diversas órbitas este lunes 38 satélites de 18 países, entre ellos el de la empresa española Sateliot, llevaba a bordo la misión ELSA-d, de la empresa japonesa Astroscale, que pretende probar una tecnología a base de imanes para limpiar la basura espacial que rodea la Tierra.

El programa End-of-Life Services by Astroscale (ELSA) es un servicio de recuperación de naves espaciales para operadores de satélites. ELSA-d (demostración) es la primera misión para demostrar las tecnologías centrales necesarias para el atraque y remoción de escombros.

ELSA-d consta de dos naves espaciales: un satélite de servicio, de 175 kilogramos, y un satélite cliente, de 17 kilogramos, lanzados juntos. El satélite de servicio ha sido desarrollado para eliminar de forma segura los objetos de escombros de la órbita, equipado con tecnologías de encuentro de proximidad y un mecanismo de acoplamiento magnético. El satélite cliente es una réplica de escombros dotada de una placa ferromagnética que permite el atraque.

El servidor liberará y acoplará repetidamente con el cliente en una serie de demostraciones técnicas, demostrando la capacidad de encontrar y acoplar satélites sin vida y otros escombros. Las demostraciones incluyen la búsqueda de clientes, la inspección de clientes, la reunión con el cliente y el atraque sin movimiento y sin movimiento.

ELSA-d demostrará varias capacidades y tecnologías necesarias para futuros servicios en órbita. Si bien la misión probará tecnologías que se pueden aplicar directamente a los clientes, existen algunas pequeñas diferencias en una misión de servicio futura.

Para la misión ELSA-d, el cliente es comandable, lo que garantiza que las demostraciones se puedan probar de una manera simplificada al principio de la misión. Por ejemplo, antes de intentar la captura con volteo, se intentará el caso más fácil de captura sin volteo, que requiere que el cliente mantenga una orientación establecida. El Concepto de Operaciones (ConOps) está diseñado para aumentar gradualmente la complejidad y el riesgo con cada fase y se puede ajustar porque el administrador se lanza junto con el cliente.

De resultar exitosa la misión, este satélite podría acompañar a los cohetes para que su salida de la Tierra sea lo más sostenible posible, ya que la presencia de estos restos en nuestra órbita amenaza la seguridad de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Astroscale es la primera empresa privada con la visión de garantizar el desarrollo seguro y sostenible del espacio en beneficio de las generaciones futuras y la única empresa dedicada exclusivamente al servicio en todas las órbitas, según señala en su web.

Fundada en 2013, Astroscale está desarrollando soluciones innovadoras y escalables en todo el espectro de misiones de servicio en órbita, que incluyen Life Extension, In-situ Space Situational Awareness, End of Life Services y Active Debris Removal, para crear sistemas espaciales sostenibles y mitigar la acumulación creciente y peligrosa de escombros en el espacio.

Astroscale también está definiendo casos comerciales y trabajando con partes interesadas gubernamentales y comerciales para desarrollar normas, regulaciones e incentivos para el uso responsable del espacio.

Tags: AstroscaleBasura espacialElsa-dSoyuz
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Consorcio E.T.PACK-Fly,
Espacio

El Consejo Europeo de Innovación invierte 2,5 millones para acabar con la basura espacial

18/05/2022

El Consejo Europeo de Innovación (EIC) invierte 2,5 millones de euros en el consorcio E.T.PACK-Fly, coordinado por la Universidad Carlos...

La misión ELSA-d de Astroscale completó con éxito la operación encuentro entre dos naves en órbita
Espacio

La misión ELSA-d de Astroscale completó con éxito la operación encuentro entre dos naves en órbita

05/05/2022

Astroscale Holdings, líder del mercado en servicio satelital y sostenibilidad orbital a largo plazo en todas las órbitas, anunció que,...

NetZeroSpace

GMV se une a la iniciativa Net Zero Space para combatir la basura espacial

25/02/2022
Nueva estacion laser de Tenerife

La nueva estación láser de Tenerife vigila la basura espacial

17/02/2022
Astroscale y Orbit Fab firman el primer acuerdo de venta de combustible para satélites en órbita

Astroscale y Orbit Fab firman el primer acuerdo de venta de combustible para satélites en órbita

14/01/2022
Vuelve a la Tierra los turistas espaciales japoneses

Regresan a la Tierra los turistas espaciales japoneses

20/12/2021

Comentarios 1

  1. Jimmi López says:
    1 año hace

    Es buena la comisión de Satélites

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies