PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El tráfico de pasajeros a nivel mundial creció un 3,3% en noviembre

10/01/2020
en Transporte
Aeropuerto de Heathrow

El tráfico de pasajeros en todo el mundo ha crecido un 3,3% en noviembre de 2109, en comparación con el mismo mes del año anterior, aunque se ha mantenido estable con respecto a octubre de 2019, de acuerdo a los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La capacidad aérea, además, ha crecido un 1,8% y el factor de carga se incrementó en 1,1 puntos porcentuales a 81,1%, lo que supone un récord para cualquier mes de noviembre registrado. Todas las regiones registraron incrementos anuales en el tráfico.

“El resultado moderado de noviembre refleja la continua influencia de una actividad económica más lenta, tensiones geopolíticas y otras interrupciones, incluidas huelgas en Europa. En el lado positivo se encuentran los desarrollos positivos en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, junto con signos de mejorar de la confianza empresarial, que podrían respaldar un aumento en la demanda de viajes. Mientras tanto, el crecimiento moderado continuo de la capacidad está ayudando a maximizar la eficiencia de los activos”, asegura Alexandre de Juniac, director general y CEO de IATA.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un aumento del tráfico de noviembre del 3,9% en comparación con el período de 2018, pero una ligera disminución en comparación con el crecimiento anual del 4,2% registrado en octubre. La capacidad aumentó un 2,8% y el factor de carga aumentó 0.8 puntos porcentuales a 79,9%. Si bien los volúmenes ajustados estacionalmente están aumentando, la tendencia se ha moderado. Las interrupciones en Hong Kong, la desaceleración de la demanda en India y China y la confianza empresarial menos solidaria en varias economías clave son algunos de los factores que contribuyeron.

Las aerolíneas europeas experimentaron un aumento del 1,2% en el tráfico de noviembre, por debajo del crecimiento del 1,6% de octubre, siendo el resultado más débil desde principios de 2013. Las huelgas interrumpieron las operaciones de varias aerolíneas durante este mes, contribuyendo a la desaceleración de la demanda. La capacidad cayó un 1,1% y el factor de carga aumentó 1,8 puntos porcentuales hasta el 83,8%.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento del tráfico del 7,4% en noviembre, frente al aumento del 5,6% en octubre. La capacidad era plana y el factor de carga se disparó 5.0 puntos porcentuales hasta el 73,2%. El sólido desempeño fue impulsado por una fuerte demanda en los mercados de Asia y Europa.

La demanda internacional de los operadores de América del Norte aumentó un 2,3% en comparación con noviembre de 2018, por debajo del crecimiento del 3,6% registrado en octubre. A pesar de la desaceleración de la actividad económica, los fundamentos siguen siendo generalmente sólidos para la región, aunque el aumento de las tensiones geopolíticas puede afectar a la demanda internacional en el futuro. La capacidad aumentó un 1,6% y el factor de carga aceleró 0.6 puntos porcentuales hasta el 81,2%.

Las aerolíneas latinoamericanas tuvieron una disminución del tráfico del 0,3% en noviembre en comparación con el año anterior, en línea con la disminución de octubre. La capacidad cayó un 1,8% y el factor de carga aumentó 1,3 puntos porcentuales hasta el 82,1%. Los vientos en contra económicos y los disturbios sociales en varios países de la región contribuyeron a la disminución del resultado.

El tráfico de las aerolíneas africanas aumentó un 4,9% en noviembre, frente al crecimiento del 2,3% registrado en octubre. Los desafíos en el mercado de Sudáfrica han sido más que compensados por el sólido desempeño en otras partes de la región. La capacidad aumentó un 2,8%, y el factor de carga subió 1,4 puntos porcentuales hasta el 70,3%.

Tags: Tráfico de pasajeros
Comparte11TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avión y aeropuerto
Transporte

El tráfico de pasajeros europeos en agosto fue solo un 12% menor que antes de la pandemia

14/10/2022

El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos europeos aumentó un 51% en el pasado mes de agosto en...

Aeropuerto pasajeros
Infraestructuras

Aena recuperó en septiembre más del 60% del tráfico de pasajeros de 2019

14/10/2021

Los aeropuertos de la red de Aena han registrado en el mes de septiembre 16,3 millones de pasajeros y 172.035...

viajeros

La industria aeroportuaria anticipa una caída del 58,4% en el tráfico de pasajeros para 2020

01/09/2020
Viajeros Aeropuertos

Aena perdió 170,7 millones de euros en el primer semestre por la crisis de Covid-19

29/07/2020
Viajeros aeropuerto

Los aeropuertos de Aena registraron en mayo un descenso del 98,9% del tráfico de pasajeros 

12/06/2020
Aeropuerto de Barcelona

Las restricciones a la movilidad redujeron en abril un 99,4% el tráfico de pasajeros en España

14/05/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Simulink Fault Analyzer R2023b

MathWorks presenta Simulink Fault Analyzer y Polyspace Test en MATLAB y Simulink R2023b

25/09/2023
Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

Inaugurada en Madrid la Airspace Integration Week 2023

25/09/2023
La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
Airbus Helicopters lanza PioneerLab

Airbus Helicopters lanza PioneerLab, un demostrador de tecnología de doble motor para reducir emisiones y aumentar la autonomía

25/09/2023
CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

CATEC lidera el consorcio europeo que desarrolla el proyecto PILOTING

25/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies