PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Aena perdió 170,7 millones de euros en el primer semestre por la crisis de Covid-19

29/07/2020
en Infraestructuras
Viajeros Aeropuertos

Aena registró unas pérdidas de 170,7 millones de euros entre enero y junio, un 130,5% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido al impacto de la crisis de la Covid-19, según anunció este martes la gestora aeroportuaria española.

El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos en España cayó un 66%, hasta los 43,5 millones, frente a los 128 millones de viajeros registrados durante el mismo periodo del año anterior. Si se contabilizan los datos del aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra de pasajeros asciende a 50,2 millones, un 65% menos que en el mismo semestre de 2019.

El descenso del tráfico se materializó en marzo y se agudizó en los meses de abril, mayo y junio, con caídas del 99%. Con el fin del estado de alarma y la apertura de fronteras UE-Schengen, el tráfico se ha ido recuperando en julio hasta alcanzar las 3.000 operaciones en algunas jornadas del mes.

Los ingresos totales consolidados de la compañía han disminuido hasta 1.112,4 millones de euros, lo que supone un descenso del 47% respecto al primer semestre de 2019. La reducción de los ingresos aeroportuarios se ha situado en el 58,9%, mientras los ingresos comerciales e inmobiliarios han disminuido un 20,5%, hasta los -124,4 millones de euros.

Aena adoptó en marzo una batería de medidas para asegurar la correcta operatividad de sus servicios y la disponibilidad de liquidez en el corto y medio plazo, centrando los esfuerzos en el reforzamiento de la liquidez. Aena dispone de caja y facilidades crediticias por importe de 2.894 millones de euros, a las que se añade la posibilidad de realizar emisiones a través del programa de Euro Commercial Paper (ECP) de hasta 900 millones de euros, de los que se encuentran disponibles 525 millones de euros.

Además, Aena llevó a cabo una reorganización de los aeropuertos, para adaptar la capacidad de las instalaciones al nivel de la operativa; y puso en marcha un plan de adaptación de gastos y paralización de nuevas contrataciones que ha supuesto un ahorro de 157,1 millones de euros durante el segundo trimestre de 2020. Asimismo, Aena paralizó de manera temporal su programa de inversiones, lo que generó un ahorro en el segundo trimestre de 175 millones de euros.

Los aeropuertos de la red de Aena han comenzado a recuperar tráfico entre finales de junio y principios de julio, en consonancia con el fin de las restricciones a la movilidad en España y con la apertura de fronteras con la Unión Europea y el Espacio Schengen. Las operaciones han ido creciendo de forma paulatina, desde las 1.000 de finales de junio hasta superar las 3.000 operaciones diarias en algunas jornadas de este mes de julio.

En este contexto de progresiva reactivación del tráfico, se reinició también la ejecución del plan de inversiones de 2020. El importe de inversión que se estima ejecutar para este año asciende a 352,0 millones de euros.

Las expectativas de la evolución del tráfico en el contexto provocado por la crisis de la Covid-19 resulta compleja debido a la dificultad de cuantificación de los diferentes impactos (económicos, operativos, sanitarios, sociológicos, etc.). Organismos aeronáuticos internacionales, como Eurocontrol, IATA, OACI o ACI, estiman que el descenso en el número de pasajeros en Europa se situará en una amplia horquilla de entre el 45% y el 70%. IATA, en concreto, considera que el tráfico mundial se irá recuperando progresivamente hasta 2023.

Aena ha negociado, además, otras medidas con las empresas que prestan servicio en los aeropuertos, clientes y arrendatarios, en relación con el impacto de la Covid-19, como el aplazamiento de pagos por un periodo de seis meses o reducciones de rentas de hasta el 75% en los activos inmobiliarios explotados por compañías aéreas, agentes de handling o proveedores comerciales. El importe aplazado por diferentes conceptos asciende a 83,6 millones de euros, de los que corresponden a los operadores comerciales 18,6 millones de euros y a las aerolíneas de 65,0 millones de euros.

Por otro lado, con fecha 16 de junio de 2020, el Consejo de Administración de Aena aprobó un esquema de incentivos comerciales diseñados para facilitar la programación de operaciones por parte de las líneas aéreas, con independencia del número de pasajeros que consigan tener en los vuelos que operen. Esta medida supone unos 25 millones de euros bajo la hipótesis de bonificar unas 71.000 operaciones para el periodo julio 2020-marzo 2021.

Además, y con el objetivo de mantener el valor de los contratos comerciales para Aena, se están negociando los mismos. Estas negociaciones podrían contemplar distintas adaptaciones de las condiciones contractuales a la realidad post Covid-19, en relación con las RMGA (incluyendo una eventual minoración de las mismas vinculada a la duración del periodo de alarma), la duración de los contratos, etc. siempre y cuando se mantuviesen los arrendatarios en sus contratos.

Tags: AenaCovid-19Tráfico de pasajeros
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ryanair
Compañías

Transportes establece servicios mínimos para la huelga de Ryanair

23/06/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha comunicado a Ryanair, Aena, Enaire y a los sindicatos convocantes...

Aeropuerto de Barajas
Infraestructuras

Aena, ‘Mejor Grupo Aeroportuario del Mundo’ por su excelencia en la gestión de la pandemia Covid-19

20/06/2022

Aena ha sido reconocida con el galardón ‘Best Airport Group Covid-19 Excellence’ en los World Airport Awards de 2022, otorgados...

Aena saca a concurso la primera área de desarrollo logístico de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas

Aprueban con nota las primeras empresas que optan a formar el área logística de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas

17/06/2022
Edificio Aena

Un total de 27 senadores piden una comisión de investigación sobre la privatización de Aena

14/06/2022
Pasajeros en Barajas

Los aeropuertos españoles recuperan el 80% del tráfico en los cinco primeros meses de 2022

10/06/2022
Proyecto ASPRID

España participa en el proyecto ASPRID para proteger a los aeropuertos de los drones

10/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies