PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El telescopio espacial James Webb sufre el impacto de un meteorito

10/06/2022
en Espacio
Telescopio James Webb

La Nasa ha confirmado que el telescopio espacial James Webb sufrió, entre el 23 y 25 de mayo, el impacto de un micrometeorito en uno de sus segmentos primarios del espejo. Después de las evaluaciones iniciales, el equipo descubrió que el telescopio todavía funciona a un nivel que supera todos los requisitos de la misión a pesar de que se detecta un efecto marginal en los datos.

“Después de un lanzamiento, despliegue y alineación del telescopio exitosos, el rendimiento inicial de Webb sigue estando muy por encima de las expectativas”, explican desde la agencia espacial. Además, desde la Nasa aseguran que estos impactos continuarán durante toda la vida de Webb en el espacio. De hecho, estos percances se tuvieron en cuenta al construir y probar el espejo en el suelo.

Así, el espejo de Webb fue diseñado para soportar un bombardeo de micrometeoritos en su órbita alrededor del Sol-Tierra L2 de partículas del tamaño del polvo que vuelan a velocidades extremas. Mientras se construía el telescopio, los ingenieros utilizaron una combinación de simulaciones e impactos de prueba reales en muestras de espejos para tener una idea más clara de cómo fortalecer el observatorio para que funcionase en órbita. Sin embargo, el impacto producido recientemente fue mayor de lo que se previó y más allá de lo que el equipo podría haber probado en el terreno.

“Siempre supimos que Webb tendría que capear el entorno espacial, que incluye la luz ultravioleta fuerte y las partículas cargadas del Sol, los rayos cósmicos de fuentes exóticas en la galaxia y los impactos ocasionales de micrometeoritos dentro de nuestro sistema solar”, dijo Paul Geithner, subdirector técnico de proyectos en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland.

“Diseñamos y construimos Webb con margen de rendimiento (óptico, térmico, eléctrico y mecánico) para garantizar que pueda realizar su ambiciosa misión científica incluso después de muchos años en el espacio”, explica Geithner.

Por ejemplo, debido al cuidadoso trabajo de los equipos del lugar de lanzamiento, la óptica de Webb se mantuvo más limpia de lo necesario mientras estaba en tierra. Así, su limpieza prístina mejora la reflectividad y el rendimiento general, mejorando de este modo la sensibilidad total.

Además, la capacidad de Webb para detectar y ajustar las posiciones de los espejos permite una corrección parcial del resultado de los impactos. Al ajustar la posición del segmento afectado, los ingenieros pueden cancelar una parte de la distorsión. Esto minimiza el efecto de cualquier impacto, aunque no toda la degradación puede ser cancelada de esta manera.

Los ingenieros ya han realizado un primer ajuste de este tipo para el segmento C3 recientemente afectado y los ajustes planificados adicionales del espejo continuarán afinando esta corrección. Estos pasos se repetirán cuando sea necesario en respuesta a eventos futuros como parte de la monitorización y mantenimiento del telescopio a lo largo de la misión.

Para proteger a Webb en órbita, los equipos de vuelo pueden usar maniobras protectoras que intencionalmente alejan la óptica de las lluvias de meteoritos antes de que ocurran. El reciente impacto no fue el resultado de una lluvia de meteoritos y actualmente se considera un evento fortuito inevitable. Como resultado, se formó un equipo especializado de ingenieros para buscar formas de mitigar los efectos de más impactos de micrometeoritos de esta escala. Con el tiempo, el equipo recopilará datos invaluables y trabajará con expertos en predicción de micrometeoritos en el Marshall Space Flight Center de la Nasa para poder predecir mejor cómo puede cambiar el rendimiento, teniendo en cuenta que el rendimiento inicial del telescopio es mejor de lo esperado. El tremendo tamaño y la sensibilidad de Webb lo convierten en un detector altamente sensible de micrometeoritos.

«Con los espejos de Webb expuestos al espacio, esperábamos que los impactos ocasionales de micrometeoritos degradaran con gracia el rendimiento del telescopio con el tiempo», dijo Lee Feinberg, director de elementos del telescopio óptico Webb en Nasa Goddard. “Desde el lanzamiento, hemos tenido cuatro impactos de micrometeoritos medibles más pequeños que fueron consistentes con las expectativas y este más reciente es más grande de lo que asumían nuestras predicciones de degradación. Usaremos estos datos de vuelo para actualizar nuestro análisis de rendimiento a lo largo del tiempo y también desarrollaremos enfoques operativos para asegurarnos de maximizar el rendimiento de imágenes de Webb en la mejor medida posible durante muchos años por venir”.

Tags: James WebbmeteoritoNasatelescopio
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nasa
Espacio

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022

El administrador de la Nasa, Bill Nelson, ha convocado el Consejo Asesor de la Nasa (NAC) para su próxima reunión...

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales
Profesionales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022

La Nasa ha incorporado una nueva promoción al equipo de directores de vuelo para supervisar las operaciones de la Estación...

EEUU y la Nasa pretenden desarrollar un reactor nuclear para instalarlo en la Luna

La Nasa otorgará contratos para desarrollar tecnologías nucleares espaciales

23/06/2022
Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

Concluyó con problemas el ensayo general de Artemisa I

22/06/2022
Artemisa I

Comenzó la cuenta atrás para el nuevo intento de ensayo general del lanzamiento de Artemisa I

20/06/2022
La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

La Nasa asigna dos astronautas para la primera misión tripulada del Starliner a la ISS

17/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies