Esta imagen muestra la reciente observación del asteroide 2024 YR4 realizada por el telescopio Webb con su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) y su instrumento de infrarrojo medio (MIRI). Los datos de NIRCam muestran luz reflejada, mientras que las observaciones de MIRI muestran luz térmica.
El 8 de marzo de 2025, el telescopio espacial James Webb de la Nasa/ESA/CSA dirigió su mirada atenta hacia el asteroide 2024 YR4, que ahora sabemos que no representa una amenaza significativa para la Tierra en 2032 y más allá. Este es el objeto más pequeño analizado por Webb hasta la fecha y uno de los objetos más pequeños cuyo tamaño se ha medido directamente.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas de 2024 YR4, incluyendo su rapidez de calentamiento y enfriamiento, y su temperatura a su distancia actual del Sol. Estas mediciones indican que este asteroide no comparte las propiedades observadas en asteroides más grandes. Esto probablemente se deba a su rápida rotación y a la ausencia de arena fina en su superficie. Si bien se requieren más investigaciones, esto se considera consistente con una superficie dominada por rocas del tamaño de un puño o más grandes.
El asteroide 2024 YR4 fue recientemente observado de cerca por el equipo del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA, ubicado en Italia. Expertos en defensa planetaria del programa de Seguridad Espacial de la Agencia trabajaron con la Nasa y la comunidad internacional de asteroides para observar de cerca este objeto y refinar su órbita, que finalmente se determinó que no representaba riesgo de impacto con la Tierra.
Las observaciones de Webb indican que el asteroide mide aproximadamente 60 metros Las nuevas observaciones de Webb no solo proporcionan información única sobre el tamaño de 202.4 YR4, sino que también pueden complementar las observaciones terrestres de la posición del objeto para ayudar a mejorar nuestra comprensión de la órbita del objeto y su trayectoria futura.