El nuevo Superjet de corto recorrido, desarrollado íntegramente con componentes rusos por PJSC Yakovlev (parte de la Corporación Aeronáutica Unida de Rostec), ha completado con éxito su primer vuelo de largo alcance equipado con los motores PD-8. Con este hito, el aparato se prepara para iniciar su programa de pruebas de certificación de vuelo en el Instituto de Investigación de Vuelo Gromov, en Zhukovski.
El avión experimental, matrícula 97003 y bautizado en honor al diseñador jefe del SSJ-100, Yuri Ivashechkin, despegó desde Komsomolsk del Amur y recorrió aproximadamente 6.000 kilómetros, con escalas en Irkutsk y Novosibirsk, antes de aterrizar en Zhukovski. El vuelo, que duró unas nueve horas, alcanzó altitudes de hasta 12.000 metros y velocidades de crucero próximas a Mach 0,78.
A su llegada al aeródromo de Gromov, la aeronave fue trasladada al Complejo Técnico de Aviación de Yakovlev, donde será preparada para comenzar las fases de pruebas a velocidades y altitudes representativas de su futura operación comercial. Se trata del tercer prototipo implicado en el programa de vuelos de certificación, lo que refleja el avance progresivo del proyecto.
El comandante de pruebas Dmitry Demenev, a cargo del vuelo, declaró que “la misión se desarrolló de acuerdo con el perfil estándar del modelo base; todos los sistemas funcionaron con normalidad. El aterrizaje en dos grandes aeropuertos fue exitoso y confirma el buen estado de preparación del aparato”.
Sustitución total de componentes importados
El nuevo Superjet marca un punto de inflexión en la estrategia de sustitución de importaciones de la industria aeronáutica rusa. Todos los sistemas importados han sido reemplazados por soluciones nacionales, incluidos los motores principales y auxiliares, la aviónica, el tren de aterrizaje, los sistemas eléctricos, de control, de climatización y de protección contra incendios. Además, la estructura del fuselaje ha sido modificada para simplificar su fabricación y mantenimiento.
El PD-8, desarrollado por la Corporación Aeronáutica Unida, representa una pieza clave en este proceso, al sustituir a los motores extranjeros utilizados en la versión anterior del SSJ-100. Esta evolución refuerza la autonomía tecnológica del sector aeronáutico ruso en el contexto actual de restricciones internacionales.
El avión con número de serie 97003 es uno de los cuatro prototipos experimentales del programa que han sido bautizados en honor a las figuras fundadoras de la antigua Sukhoi Civil Aircraft. Los otros aviones llevan los nombres de Alexander Yablontsev, Viktor Subbotin e Igor Vinogradov, reconociendo así su contribución al desarrollo de la aviación civil en Rusia.
Con este nuevo avance, Yakovlev da un paso decisivo en la puesta a punto de un avión regional 100% nacional, orientado a responder a la demanda interna y fortalecer la posición de la aviación rusa en los mercados emergentes. Las pruebas de certificación que comenzarán en los próximos días serán determinantes para la entrada en servicio del modelo en el futuro cercano.