PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sistema chino Beidou ofrecerá este año servicios de navegación y posicionamiento para todo el mundo

25/05/2020
en Espacio
Beidou

El sistema chino de navegación por satélite Beidou pronto será accesible para todos los usuarios en cualquier rincón del planeta para ofrecer servicios de navegación y posicionamiento, según el diseñador jefe del sistema, Yang Changfeng, quien también es asesor político nacional, tal como informó El Pueblo en Línea.

“Este año finalizará la construcción de la red Beidou. El último satélite ha sido transportado al Centro de Lanzamiento de Satélites Xichang y se está preparando su lanzamiento. Se lanzará en junio”, dijo.

Yang hizo estas declaraciones mientras hablaba con los periodistas en el Gran Salón del Pueblo en Beijing antes de la apertura de la tercera sesión del XIII Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el principal órgano asesor político de la nación.

Beidou es el sistema satelital más grande del país y una de las cuatro redes mundiales, junto con el GPS de Estados Unidos, el GLONASS de Rusia y el Galileo de la Unión Europea.

Beidou es ampliamente utilizado en muchos servicios públicos en China y en todo el mundo, incluidos el transporte, la agricultura y las tareas de socorro en casos de desastre. También está desempeñando un papel útil en la lucha en curso contra la epidemia de Covid-19, dijo el científico.

Yang señaló que alrededor del 70% de los teléfonos móviles registrados en China son compatibles con los servicios habilitados para Beidou.

La nación comenzó la investigación y el desarrollo de su propio sistema de navegación y posicionamiento basado en el espacio en 1994, ya que buscaba reducir su dependencia de las redes extranjeras.

En 2000, China lanzó los primeros dos satélites Beidou para establecer un sistema experimental. En 2003 y 2007, se lanzaron otros dos satélites experimentales para unirse a la prueba.

El primer satélite de producción en serie de Beidou, que también fue el primero en su serie de segunda generación, se lanzó en abril de 2007. Los dos primeros satélites de tercera generación de Beidou se lanzaron en noviembre de 2017.

 

Tags: Beidousatélitesistema chino de navegación por satélite
Comparte5TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

China lanzó un nuevo satélite experimental de tecnología de comunicación
Espacio

China lanzó un nuevo satélite experimental de tecnología de comunicación

05/02/2021

Un nuevo satélite experimental de tecnología de comunicaciones ha sido lanzado por un cohete Larga Marcha-3B desde el Centro de...

Rocket Lab
Espacio

Rocket Lab suspendió el lanzamiento del satélite de comunicaciones de OHB Group

18/01/2021

Rocket Lab suspendió el lanzamiento de un satélite de comunicaciones para OHB Group previsto para el pasado sábado a bordo...

China lanzó con éxito el satélite de telecomunicaciones móviles Tiantong 1-02

China lanzó con éxito el satélite de telecomunicaciones móviles Tiantong 1-02

16/11/2020
¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 

¿Cómo se desintegra un satélite al arder a su regreso a la atmósfera terrestre? 

08/10/2020
El satélite Ingenio sale hacia Kourou para ser lanzado el 18 de noviembre

El satélite Ingenio sale hacia Kourou para ser lanzado el 18 de noviembre

24/09/2020
China lanzó el satélite oceanográfico Haiyang 2C

China lanzó el satélite oceanográfico Haiyang 2C

24/09/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Josef Aschbacher

Josef Aschbacher, nuevo director general de la ESA

01/03/2021
Exolum

Exolum, marca global de CLH

01/03/2021
SpaceX Lanzó otros 60 satélites de la constelación Starlink

SpaceX suspendió en el último minuto el lanzamiento de 60 nuevos satélites Starlink

01/03/2021
Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

Llegaron al cosmódromo ruso de Vostochny 36 satélites OneWeb para su próximo lanzamiento

01/03/2021
Equipos digitales de Enaire en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Enaire inicia en Barajas la digitalización de la gestión de vuelos

01/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies