PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector aeronáutico aborda la eficiencia medioambiental en la II Cumbre del Clima

30/08/2022
en Transporte
CARTEL II CUMBRE CLIMA

Empresas, universidades e instituciones debatirán sobre los principales retos que se plantea el sector aeronáutico para orientar el transporte aéreo hacia la eficiencia medioambiental en la II Cumbre del Clima en el sector aeronáutico que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), con la colaboración de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA).

El presidente de ALA, Javier Gándara, y la decana del COIAE, Estefanía Matesanz, serán los encargados de inaugurar la jornada, compuesta por tres mesas redondas. La primera de ellas abordará las Políticas ESG (Enviromental, Social y Governance) en las empresas aeronáuticas. Participarán el consejero ejecutivo y director general de aeropuertos de Aena, Javier Marín; la jefa de división de sostenibilidad y relaciones institucionales de Enaire, Estíbaliz Salazar; y el VP coordinador nacional de Airbus España, Jorge Caro. Estará moderada por Estefanía Matesanz.

Los futuros medios de propulsión e impacto en las emisiones será la segunda temática de debate. Contará con la participación del ingeniero jefe de ULTRAFAN, ITP, Abel Jiménez; el profesor ayudante doctor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, Jorge Saavedra; y el subdirector del Instituto Ignacio da Riva de la Universidad Politécnica de Madrid, Gustavo Alonso. Las intervenciones estarán moderadas por Óscar Castro, miembro del comité de sostenibilidad del COIAE.

Por último, se abordará la situación global del sector aeronáutico en las emisiones globales de CO2 y la visibilidad de las acciones en materia de sostenibilidad del sector aeronáutico. En esta tercera mesa de debate participarán la chief Communication and Political Affairs Office de Vueling, Ana Fernández; la asesora de Presidencia de Senasa, Isabel Maestre; el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, Javier Gándara; y el director general de aeropuertos de Aertec Solutions, Carlos Berenguer. La presidenta de la PAE (Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española) y HO RT development and partnership de Airbus, Silvia Lazcano, moderará el debate.

La cumbre tendrá lugar el 30 de septiembre en Madrid, en el Instituto de Ingeniería de España. Es gratuita previa inscripción y de carácter mixto: presencial y vía streaming. La cumbre forma parte de las acciones que el COIAE está llevando a cabo para divulgar las actuaciones del sector aeronáutico, siendo uno de los que más comprometidos está con el medio ambiente y las políticas ESG.

La aviación comercial representa menos del 3% de las emisiones contaminantes a nivel global. No obstante, al ser una actividad global, las tomas de decisiones resultan muy complejas debido a la cantidad de actores intervinientes. Si bien son necesarias las acciones globales, no hay que perder de vista la importancia de las actuaciones que a nivel local puedan tomarse.

Europa es actualmente el líder en la lucha medioambiental. Se ha conseguido alinear el despliegue del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Actualmente, en España se está terminando de perfilar la estructura normativa climática, que habrá de traducirse en acciones concretas durante los próximos años. Es indiscutible que el sector público y el sector privado deben compartir el reto.

Tags: ALACOIAECumbre del ClimainstitucionesUniversidades
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

logo_coiae
Profesionales

El COIAE convoca la IX edición del Premio “Innovación Aeronáutica”

25/09/2025

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) convoca la novena edición del Premio "Innovación Aeronáutica”. Dotado con 2.000...

Compañías

ALA rechaza la subida de tasas aeroportuarias

30/07/2025

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha manifestado su rechazo frontal a la subida del 6,5% en las tasas aeroportuarias...

SAF Sostenibilidad

ALA urge al Gobierno a liderar la producción de SAF y convertir a España en referente global

26/06/2025
Enrique Maurer - Premio Ingeniero del ano

El director general de ENAIRE, Enrique Maurer, recibió el premio ‘Ingeniero del año 2025’ del COIAE

02/06/2025

Las aerolíneas, ante un verano récord: 246 millones de asientos programados, un 6% más que en 2024

21/03/2025
Avión

Las aerolíneas advierten del riesgo para la conectividad con Canarias y Baleares por impagos del Gobierno

14/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies