PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector aeroespacial y de defensa español factura más de 14.000 millones de euros

15/12/2020
en Industria

La industria aeronáutica, de defensa y espacio española ha crecido de forma exponencial durante los últimos 10 años, hasta facturar en 2019 más de 14.000 millones de euros. Además, el sector ha aportado al PIB español 20.630 millones de euros en el mismo ejercicio.

Así, según el informe de KPMG elaborado para la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), el sector “genera riqueza gracias a la cadena de suministro, ya que tiene la capacidad de impulsar otros sectores económicos. Y así se refleja en las cifras de 2019, año en el que el efecto inducido de la industria en otros sectores ascendió a 3.006 millones de euros”.

El sector aporta también más de 200.000 empleos, un empleo de calidad, ya que el salario medio de las industrias de TEDAE es de 42.854 euros brutos al año, un 83% superior al de la media nacional.

También es necesario destacar la importancia en la investigación y desarrollo tecnológico que ofrece este sector. De hecho, en 2019, la industria de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio fue uno de los principales propulsores de la innovación y desarrollo en España, con una actividad directa estimada en alrededor de 1.127 millones de euros.

Ricardo Martí Fluxá, presidente de TEDAE, considera necesario que España potencie más la industria ya que, asegura, “estamos muy lejos de lo que debería representar en el PIB de un país con ambición de progreso. Es necesaria una estrategia nacional para potenciar los sectores que generan más riqueza, en cuanto a la productividad y remuneración”.

El presidente ha incidido en promover aún más la colaboración público-privada porque “no es el momento de preguntarnos si nos recuperaremos de la crisis, sino cuándo lo haremos. Y, para ello, es esencial que podamos mantener nuestra industria y nuestra actividad con el apoyo de la Administración, que nunca nos ha fallado”.

Además, ha reclamado apoyo para la industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio, ya que va a ser clave para la recuperación de la economía nacional. “La inversión en proyectos relacionados con la industria aeronáutica tienen gran impacto en la sociedad y su mantenimiento es clave para que España sea una referencia en innovación. La innovación es una palanca clave para mantener la competitividad de nuestro país y la industria de TEDAE genera un total de 2.009 millones de euros de inversión en I+D+i sumando el coeficiente de arrastre”, explica el presidente de TEDAE.

El informe también recoge la recaudación fiscal de las compañías que forman TEDAE. En 2009 esta cifra ascendió a los 2.500 millones de euros, o lo que es lo mismo, un 1,19% de la recaudación nacional. “a esta recaudación se suma la correspondiente con el IRPF del empleo de calidad generado a través de la industria aeronáutica y los impuestos de sociedades”, añade Fluxá.

 

 

Tags: EmpleoFacturaciónTedae
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ministerio de Industria convocará con urgencia la mesa sectorial aeroespacial
Industria

TEDAE: La industria aeronáutica debe ser una palanca de transformación del nuevo modelo económico español

16/02/2021

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) considera que la industria aeronáutica, como sector...

Espacio
Espacio

El sector espacial español presenta proyectos tractores a Industria

10/02/2021

Las empresas del sector espacial, que pertenecen a la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio...

El Ministerio de Industria convocará con urgencia la mesa sectorial aeroespacial

Gobierno, patronal y sindicatos aprueban un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional

04/02/2021
Tedae

El sector español de los UAS demanda un mayor apoyo financiero a las administraciones

20/11/2020
Dron

“La Industria de los UAS en España: retos, objetivos y hoja de ruta para impulsar al sector – visión 2030”

18/11/2020
El presidente de CEOE clausuró la Asamblea General extraordinaria de TEDAE

El presidente de CEOE clausuró la Asamblea General extraordinaria de TEDAE

30/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto pasajeros

El tráfico de pasajeros en los aeropuertos disminuyó un 64% en 2020

22/04/2021
Aeropuerto USA

Las pérdidas de las aerolíneas se reducen, según la IATA

22/04/2021
Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

Skydweller Aero prueba con éxito el vuelo sin piloto del avión que se alimenta por energía solar

22/04/2021
SH09 de Kopter

Leonardo renombra al SH09 de Kopter como AW09

22/04/2021
Ingenuity

La Nasa intenta hoy un nuevo y mayor vuelo de Ingenuity en Marte

22/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies