PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
en Espacio
Inmarsat-6-F2

El segundo satélite geoestacionario de telecomunicaciones Inmarsat-6 (I-6 F2), construido por Airbus, ha llegado al Centro Espacial Kennedy en Florida listo para su lanzamiento en febrero. Se basa en la plataforma espacial ultrafiable Eurostar E3000 de Airbus y será el 58 Eurostar E3000 construido por el fabricante aeronáutico europeo.

Este satélite permitirá a Inmarsat mejorar aún más sus redes ELERA (banda L) y Global Xpress (banda Ka), para clientes en tierra, mar y aire. Son también el siguiente paso en los planes de la empresa para la primera red multidimensional del mundo, Inmarsat ORCHESTRA. La «red de redes» se basará en las actuales capacidades de Inmarsat basadas en el espacio para proporcionar un crecimiento transformacional de la capacidad y nuevas características para los clientes en la década de 2030 y más allá.

François Gaullier, responsable de Sistemas de Telecomunicación y Navegación en Airbus, ha declarado que «I-6 F2, con su sofisticada carga útil procesada digitalmente, se unirá a Inmarsat-6 F1 (I-6 F1) en órbita, proporcionando a Inmarsat aún más flexibilidad, posibilidades y capacidad. Este es el décimo satélite de geo-telecomunicaciones que construimos para nuestro cliente Inmarsat, proveedor líder de servicios globales de comunicaciones móviles por satélite. Juntos, los satélites permitirán un cambio radical en las posibilidades y capacidad de sus servicios ELERA, y proporcionarán una importante capacidad adicional para su red Global Xpress».

Cada uno de estos satélites cuenta con una gran antena de nueve metros de apertura en banda L y seis antenas multihaz en banda Ka, lo que les confiere un alto nivel de flexibilidad y conectividad. También llevan procesadores digitales modulares de nueva generación que proporcionan una flexibilidad total de enrutamiento en hasta 8.000 canales y una asignación dinámica de potencia a más de 200 haces puntuales en banda L, por nave espacial. Los haces puntuales en banda Ka son orientables en todo el disco terrestre, con asignación flexible de canal a haz.

Las inversiones realizadas por Airbus en las tecnologías de plataforma y carga útil utilizadas en el I-6 cuentan con el apoyo de la Agencia Espacial Europea y de agencias nacionales, en particular la Agencia Espacial del Reino Unido y el CNES, el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia. I-6 F2 tiene una masa de lanzamiento de 5,5 toneladas, una potencia de 21 kW y una vida útil de más de 15 años.

El primer satélite Inmarsat-6 (I-6 F1) construido por Airbus se lanzó con éxito en diciembre de 2021. Llegó a su ubicación de prueba geoestacionaria en el verano de 2022 y está previsto que entre en servicio a principios de 2023. El I-6 F2 le seguirá después de que sea lanzado con éxito y entrará en servicio a principios de 2024.

Tags: AirbusI-6 F2Inmarsatsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Qantas
Industria

Australia convertirá los subproductos agrícolas en combustible de aviación sostenible

30/03/2023

El Grupo Qantas, Airbus y el Gobierno de Queensland invierten en una instalación de producción de biocombustible de Queensland que...

Airbus

Airbus renuncia a participar con el 29,9% en Evidian

30/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies