PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 17 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
en Espacio
Inmarsat-6-F2

El segundo satélite geoestacionario de telecomunicaciones Inmarsat-6 (I-6 F2), construido por Airbus, ha llegado al Centro Espacial Kennedy en Florida listo para su lanzamiento en febrero. Se basa en la plataforma espacial ultrafiable Eurostar E3000 de Airbus y será el 58 Eurostar E3000 construido por el fabricante aeronáutico europeo.

Este satélite permitirá a Inmarsat mejorar aún más sus redes ELERA (banda L) y Global Xpress (banda Ka), para clientes en tierra, mar y aire. Son también el siguiente paso en los planes de la empresa para la primera red multidimensional del mundo, Inmarsat ORCHESTRA. La «red de redes» se basará en las actuales capacidades de Inmarsat basadas en el espacio para proporcionar un crecimiento transformacional de la capacidad y nuevas características para los clientes en la década de 2030 y más allá.

François Gaullier, responsable de Sistemas de Telecomunicación y Navegación en Airbus, ha declarado que «I-6 F2, con su sofisticada carga útil procesada digitalmente, se unirá a Inmarsat-6 F1 (I-6 F1) en órbita, proporcionando a Inmarsat aún más flexibilidad, posibilidades y capacidad. Este es el décimo satélite de geo-telecomunicaciones que construimos para nuestro cliente Inmarsat, proveedor líder de servicios globales de comunicaciones móviles por satélite. Juntos, los satélites permitirán un cambio radical en las posibilidades y capacidad de sus servicios ELERA, y proporcionarán una importante capacidad adicional para su red Global Xpress».

Cada uno de estos satélites cuenta con una gran antena de nueve metros de apertura en banda L y seis antenas multihaz en banda Ka, lo que les confiere un alto nivel de flexibilidad y conectividad. También llevan procesadores digitales modulares de nueva generación que proporcionan una flexibilidad total de enrutamiento en hasta 8.000 canales y una asignación dinámica de potencia a más de 200 haces puntuales en banda L, por nave espacial. Los haces puntuales en banda Ka son orientables en todo el disco terrestre, con asignación flexible de canal a haz.

Las inversiones realizadas por Airbus en las tecnologías de plataforma y carga útil utilizadas en el I-6 cuentan con el apoyo de la Agencia Espacial Europea y de agencias nacionales, en particular la Agencia Espacial del Reino Unido y el CNES, el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia. I-6 F2 tiene una masa de lanzamiento de 5,5 toneladas, una potencia de 21 kW y una vida útil de más de 15 años.

El primer satélite Inmarsat-6 (I-6 F1) construido por Airbus se lanzó con éxito en diciembre de 2021. Llegó a su ubicación de prueba geoestacionaria en el verano de 2022 y está previsto que entre en servicio a principios de 2023. El I-6 F2 le seguirá después de que sea lanzado con éxito y entrará en servicio a principios de 2024.

Tags: AirbusI-6 F2Inmarsatsatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus formará a expertos en ciberseguridad para el Ministerio de las Fuerzas Armadas francés. Fuente: Airbus
Defensa

Airbus formará a expertos en ciberseguridad para el Ministerio de las Fuerzas Armadas francés

14/07/2025

La Dirección General de Armamento (DGA) francesa ha firmado con Airbus Defence and Space un contrato marco para la formación...

Airbus cumple 25 años. Fuente: Airbus
Industria

Airbus cumple 25 años

11/07/2025

Tres países: Francia, Alemania y España y una idea audaz. EADS nació un día como el pasado jueves hace 25...

Hans-Christian Ohm, director de Compras Centrales de DRF Luftrettung; Yves Klauer, responsable de Ventas y Relaciones con Clientes, y Thomas Hein, director de la Región Europa, ambos de Airbus Helicopters; Dr. Krystian Pracz, presidente del consejo de administración, y Andreas Kneer, director financiero, ambos de DRF Luftrettung; Dr. Dirk Petry, director de los programas H135 y H140, y Petra Lanuschny, responsable de contratos de los programas H135 y H140, ambos de Airbus Helicopters; así como Roman Morka, miembro del consejo de administración de DRF Luftrettung. Fuente: DRF Air Rescue

DRF Air Rescue encarga a Airbus 10 helicópteros H140

10/07/2025
Airbus liderará el desarrollo de los satélites PAZ-2 para el Ministerio de Defensa español. Fuente: Airbus

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los nuevos satélites de observación de la Tierra

09/07/2025
Airbus-A320neo

Airbus entregó en el primer semestre 306 aviones comerciales y obtuvo 494 pedidos brutos

09/07/2025
Air Asia encargó a Airbus 50 aviones A321XLR con opción a otros 20 más

Air Asia encargó a Airbus 50 aviones A321XLR con opción a otros 20 más

07/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems. Fuente: Thales

Thales adquiere la participación de RTX en Thales Raytheon Systems

16/07/2025
Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España. Fuente: Moeve

Moeve y Zaffra impulsan la descarbonización aérea con el desarrollo de instalaciones de e-SAF en España

16/07/2025
Diego Fernandez, presidente Arquimea. Fuente: Arquimea

Arquimea duplica sus ingresos en su 20 aniversario

16/07/2025
Joby Aviation. Fuente: Joby Aviation

Joby Aviation refuerza su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones en California

16/07/2025
SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV. Fuente: GMV

SouthPAN supera la revisión crítica de diseño con el respaldo clave de GMV

16/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies