PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 24 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El satélite Cheops de la ESA está siendo encapsulado en el adaptador de vuelo del Soyuz

03/12/2019
en Espacio
Cheops

En el puerto espacial europeo de Kourou, la Guayana Francesa, el observatorio espacial Cheops de la ESA, centrado en el análisis de tránsitos exoplanetarios, está siendo encapsulado en el adaptador de vuelo del cohete Soyuz-Fregat que lo lanzará al espacio el próximo día 17.

Es un período intenso en el puerto espacial, donde los ingenieros de la ESA, Airbus y CNES se han estado preparando para el lanzamiento desde la llegada del satélite a mediados de octubre.

Esta fotografía, tomada el pasado día 29, muestra que el Sistema Souyuz Arianespace para cargas auxiliares (ASAP-S) se alinea cuidadosa y progresivamente a Cheops, luego se baja y finalmente se acopla al adaptador cónico. La integración mecánica se completa mediante la fijación de los pernos de fijación.

Cheops es la primera misión de la ESA dedicada al estudio de planetas extrasolares o exoplanetas. Observará estrellas brillantes que ya son conocidas por albergar planetas, midiendo cambios de brillo minúsculos debido al tránsito del planeta a través del disco de la estrella.

La misión apuntará a las estrellas que albergan planetas en el rango de tamaño de la Tierra a Neptuno, proporcionando mediciones precisas de los tamaños de los planetas. Esto, junto con información independiente sobre las masas del planeta, permitirá a los científicos determinar su densidad, permitiendo una caracterización de primer paso de estos mundos extrasolares. La densidad de un planeta proporciona pistas vitales sobre su composición y estructura, lo que indica, por ejemplo, si es predominantemente rocosa o gaseosa, o tal vez alberga océanos significativos.

La misión Cheops es una asociación entre la ESA y Suiza, con un consorcio dirigido por la Universidad de Berna, y con importantes contribuciones de otros diez Estados miembros de la ESA.

Cheops allana el camino para la próxima generación de satélites de exoplanetas de la ESA, con otras dos misiones, Platón y Ariel, planificadas para la próxima década para abordar diferentes aspectos del campo en evolución de la ciencia de los exoplanetas. Juntas, estas misiones mantendrán a la comunidad científica europea a la vanguardia de la investigación de exoplanetas mucho más allá de la próxima década, y se basarán en responder a la pregunta fundamental: ¿cuáles son las condiciones para la formación del planeta y el surgimiento de la vida?

Tags: CheopsESASoyuz
Comparte9TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo
Espacio

La ESA y Airbus acuerdan dos misiones de carga útil para llevar a la plataforma Bartolomeo

22/01/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) y Airbus han llegado a un acuerdo para dos misiones independientes de carga útil que...

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway
Espacio

HERMES y ESA, pronosticadores meteorológicos para Gateway

21/01/2021

Dos conjuntos de instrumentos meteorológicos espaciales, HERMES de la Nasa, y ERSA de la ESA, proporcionarán un pronóstico del tiempo...

Astronautras entrenando en el laboratorio Buoyancy

La ISS instalará un enlace satelital para mejorar sus conexiones con Europa

20/01/2021
Investigan combustibles metálicos en microgravedad

Investigan combustibles metálicos en microgravedad

18/01/2021
La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

La ESA confirma que habrá dos astronautas europeos en la ISS en 2021

14/01/2021
Presupuesto ESA

La ESA reduce su presupuesto para 2021

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies