PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El rover Perseverance, de la Nasa, comienza a construir un depósito de muestras marcianas

21/12/2022
en Espacio
Recorrido de Perseverance

Recorrido de Perseverance.

En los próximos días, se espera que el rover Perseverance de la Nasa comience a construir el primer depósito de muestras en Marte. Esto marcará un hito crucial en la campaña de recolección de la Nasa y la ESA, cuyo objetivo es traer muestras de Marte a la Tierra para un estudio más detallado.

El proceso de construcción del depósito comienza cuando el rover deje caer uno de sus tubos de muestra de titanio que lleva un núcleo de roca del tamaño de una tiza desde su interior a 88,8 centímetros al suelo en un área dentro del Cráter Jezero apodada » Three Forks». En el transcurso de aproximadamente 30 días, Perseverance depositará un total de 10 tubos que llevarán muestras que representan la diversidad del registro de rocas en el Cráter Jezero.

El rover ha estado tomando un par de muestras de cada uno de sus objetivos rocosos. La mitad de cada par se depositará en Three Forks, como conjunto de reserva, y la otra mitad permanecerá dentro de Perseverance, que será el medio principal para transportar las muestras recolectadas al vehículo de lanzamiento de Marte como parte de la campaña.

«Las muestras para este depósito, y los duplicados que se encuentran a bordo de Perseverance, son un conjunto increíble representativo del área explorada durante la misión principal», dijo Meenakshi Wadhwa, científico principal del programa Mars Sample Return de la Universidad Estatal de Arizona. «No solo tenemos rocas ígneas y sedimentarias que registran al menos dos y posiblemente cuatro o incluso más estilos distintos de alteración acuosa, sino también regolito, atmósfera y un tubo testigo».

Construcción del depósito

Uno de los primeros requisitos para construir un depósito de muestras en Marte es encontrar un tramo de terreno nivelado y sin rocas en el Cráter Jezero donde haya espacio para depositar cada tubo. “Hasta ahora, las misiones a Marte requerían solo una buena zona de aterrizaje; necesitamos 11”, dijo Richard Cook, director del programa Mars Sample Return en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Nasa en el sur de California. “El primero es para Sample Retrieval Lander, pero luego necesitamos 10 más en las cercanías para que nuestros Sample Recovery Helicopters realicen despegues y aterrizajes, y también conduzcan”.

Después de establecerse en un sitio adecuado, la siguiente tarea de la campaña fue averiguar exactamente dónde y cómo desplegar los tubos dentro de esa ubicación. “No puedes simplemente dejarlos caer en una gran pila porque los helicópteros de recuperación están diseñados para interactuar con solo un tubo a la vez”, dijo Cook. Los helicópteros están destinados a servir como respaldo, al igual que el depósito. Para garantizar que un helicóptero pueda recuperar muestras sin perturbar el resto del depósito o encontrar obstrucciones por rocas u ondulaciones ocasionales, cada ubicación de caída de tubos tendrá un «área de operación» de al menos 5,5 metros de diámetro. Con ese fin, los tubos se depositarán en la superficie en un intrincado patrón en zigzag, con cada muestra a una distancia de cinco a 15 metros entre sí.

El éxito del depósito dependerá de la colocación precisa de los tubos, un proceso que llevará más de un mes. Antes y después de que Perseverance suelte cada tubo, los controladores de la misión revisarán una multitud de imágenes del rover. Esta evaluación también le dará al equipo de Mars Sample Return los datos precisos necesarios para ubicar los tubos en caso de que las muestras se cubran de polvo o arena antes de recolectarlas.

Tags: depósitoMarteMuestrasNasaPerseveranceRover
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo
Espacio

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023

Mientras la Nasa da sus primeros pasos para establecer una presencia humana a largo plazo en la superficie de la...

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

El rover marciano Perseverance se exhibe con el depósito de 10 tubos de muestras

26/01/2023
La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

26/01/2023
La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

26/01/2023
Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies