PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El RadCube, de la ESA, completó su puesta en servicio

12/11/2021
en Espacio
El RadCube, de la ESA, completó su puesta en servicio

El último CubeSat de la ESA, RadCube, para el estudio del clima espacial en la órbita terrestre baja, ha completado su rigurosa fase de puesta en servicio, que culminó con la extensión de un brazo de magnetómetro más largo que el propio satélite en miniatura.

La superficie de la Tierra es un raro oasis de baja radiación, en gran parte protegido de las partículas cargadas que acribillan el espacio por el campo magnético del planeta. RadCube es una misión para demostrar tecnologías miniaturizadas para medir este entorno de radiación espacial, así como la fuerza del campo magnético, todo dentro de un satélite que podría caber en el equipaje de mano de un avión.

Los CubeSats son satélites ensamblados a partir de cajas estandarizadas de 10 centímetros. RadCube es un CubeSat de ‘tres unidades’, desarrollado recientemente para la ESA por C3S en Hungría.

El Centro de Investigación Energética (EK) de Hungría contribuyó con el sistema controlador de carga útil y un telescopio de radiación a la misión, combinando dos detectores para medir la dirección y la energía de las partículas cargadas. El Imperial College del Reino Unido construyó un magnetómetro que consta de dos sensores, uno dentro del CubeSat y otro al final de un brazo extendido de 80 centímetros, que proviene de Astronika en Polonia.

Lanzado a bordo del vuelo VV19 del lanzador Vega de la ESA en agosto, RadCube también alberga un experimento de la ESA para probar la resistencia de las memorias de la computadora contra la radiación espacial. “La plataforma CubeSat completamente nueva y la precisión de los instrumentos en miniatura de RadCube exigieron un proceso de puesta en servicio complejo, que ahora se ha completado con éxito”, explica Dorottya Milánkovich de C3S.

“La extensión completa del brazo del magnetómetro marcó un hito final dramático; esta es una característica necesaria para evitar cualquier medición magnética anómala emitida desde el propio satélite”, dice Dominik Nolbert de Astronika.

Jonathan Eastwood, del Imperial College, agrega que «de hecho, los datos del magnetómetro externo muestran claramente que no hay ruido magnético proveniente de RadCube, con resultados muy en línea con los valores esperados de los modelos de campo magnético de la Tierra».

«Las mediciones de radiación de RadCube también muestran buenos datos de comparación con otros satélites, revelando niveles elevados de radiación de la reciente tormenta solar«, destaca Attila Hirn de EK.

RadCube, el último de una serie de CubeSats de tecnología de la ESA para demostrar tecnologías prometedoras para el espacio, fue apoyado a través del elemento ‘Fly’ del Programa de Tecnología de Soporte General de la ESA, con fondos provenientes de Hungría, el Reino Unido y Polonia.

Tags: CubeSatESARadCube
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS, que desarrollará...

La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

03/01/2023
El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

27/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies