PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 14 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El proyecto AVIATOR realiza mediciones con un A340-600 de Iberia en el aeropuerto de Ciudad Real

06/08/2021
en Infraestructuras
El proyecto AVIATOR realiza mediciones con un A340-600 de Iberia en el aeropuerto de Ciudad Real

El proyecto AVIATOR, financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, y dedicado a analizar el impacto de las emisiones de aviación en la calidad del aire de los aeropuertos y los alrededores, sigue adelante. La pasada semana se han realizado pruebas en un avión Airbus A340- 600 de Iberia en el aeropuerto de Ciudad Real.

Expertos del INTA, coordinador del consorcio que compone AVIATOR, y de otras empresas e instituciones realizaron diversas mediciones de la emisión de partículas, compuestos orgánicos volátiles y gases (dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno y azufre), entre otros, derivados del funcionamiento de los motores convencionales de aviación.

El proyecto AVIATOR consiguió hace más de dos años la máxima puntuación otorgada por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes, lo que le permitió conseguir la financiación de la UE dentro de los Retos Sociales de Horizonte 2020 (Transporte sostenible, Salud e Impacto ambiental).

Otros objetivos clave de AVIATOR consisten en desarrollar sensores de bajo coste para determinar partículas ultrafinas, medir las emisiones en función de las condiciones climáticas (para lo que se trabajará en distintos aeropuertos europeos, entre ellos el de Madrid) y desarrollar modelos que permitan estudiar la microfísica real que se produce en la emisión de un motor de combustión.

“El proyecto AVIATOR nace del compromiso del INTA con la investigación y la búsqueda de nuevos métodos y tecnologías que permitan una caracterización más completa de las emisiones procedentes de motores de aviación. Los resultados obtenidos en las campañas de medida de AVIATOR contribuirán a la implementación de nuevas normativas que conduzcan a una aviación más sostenible y una mejor calidad del aire”, afirma Jesús Maellas Benito, Jefe del Área de Energía y Medioambiente del INTA.

“La aviación se enfrenta al gran reto de la descarbonización y para ello creemos que es fundamental realizar una apuesta clara, decidida y ambiciosa por la investigación, para garantizar una aviación sostenible a largo plazo. Participamos en el proyecto AVIATOR con el objetivo de entender mejor el impacto que tiene la aviación en la calidad del aire, tanto cuando se utilizan combustibles de origen fósil como sostenibles”, señala, por su parte, Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia.

Tags: A340-600AirbusAVIATORCiudad RealIberiaINTA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

proyecto EICACS
Defensa

El INTA participará en el proyecto EICACS

12/08/2022

Se trata de una iniciativa europea para la normalización del combate aéreo colaborativo El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)...

Proyecto-HYDEF
Espacio

El INTA participará en el proyecto HYDEF

09/08/2022

El INTA participará en el proyecto HYDEF (Hypersonic Defence Interceptor System), seleccionado por la Comisión Europea en la reciente convocatoria...

Airbus

Airbus recibió 401 pedidos de aviones comerciales en julio y entregó 46 unidades

09/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
proyecto EuroHAPS

El INTA, elegido para participar en el proyecto EuroHAPS

04/08/2022
etihad-airways-a350f

Etihad Airways confirma su pedido de siete cargueros A350F de nueva generación

03/08/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies