PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El próximo satélite de la red europea EDRS ya está acoplado con el lanzador

01/08/2019
en Espacio
EDRS acoplado

El segundo satélite en unirse a la constelación que forma el Sistema Europeo de Retransmisión de Datos (EDRS) se ha asociado con su vehículo de lanzamiento, según ha informado la Agencia Espacial Europea (ESA).

El satélite EDRS-C se lanzará el próximo 6 de agosto desde el puerto espacial de Europa en Kourou, Guayana Francesa, a bordo de un cohete Ariane 5. EDRS permite a las personas observar la Tierra casi en vivo, acelerando las respuestas a situaciones de emergencia y estimulando el desarrollo de nuevos servicios y productos que crean empleos y aumentan la prosperidad.

Apodado el SpaceDataHighway por su operador privado, Airbus, EDRS utiliza tecnología láser innovadora para reducir drásticamente el tiempo necesario para que los satélites de observación de la Tierra entreguen información al suelo.

En lugar de enviar datos desde los satélites de observación de la Tierra al suelo, lo que introduce demoras de hasta 90 minutos, ya que la información solo se puede transmitir cuando el satélite está en línea con la estación terrestre, el sistema envía los datos lejos de la Tierra a los satélites EDRS que se encuentran en una órbita geoestacionaria más alta.

Los satélites EDRS están en contacto constante con sus estaciones terrestres y pueden transmitir los datos a la Tierra casi de inmediato. En concreto, los satélites pueden transmitir datos a una velocidad de hasta 1.8 Gbit/s.

«Cuando EDRS-C se una a su satélite hermano EDRS-A en órbita, aumentará la capacidad y el alcance del sistema, lo que permitirá a las empresas en Europa y Canadá desarrollar nuevos servicios y productos», ha afirmado Michael Witting, gerente de proyectos de EDRS en La Agencia Espacial Europea, quien ha añadido que «la ESA está ayudando a impulsar la innovación al reducir el riesgo de las inversiones de los socios para satisfacer las necesidades del mercado».

Tags: EDRSESASistema Europeo de Retransmisión de Datos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El director general de la ESA, Josef Aschbacher, en Bruselas
Espacio

La ESA celebrará en noviembre una Cumbre Espacial en Sevilla

24/01/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) planea “la celebración de una Cumbre Espacial en noviembre en Sevilla donde avanzaremos con los...

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS
Espacio

Thales Alenia Space firma un contrato con la ESA para liderar el proyecto TeQuantS

24/01/2023

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el proyecto TeQuantS, que desarrollará...

La misión Hera de la ESA se lanzará en 2024 a la luna “Dimorphos”

La ESA prepara el lanzamiento de la misión Hera hasta Dimorfos para octubre de 2024

20/01/2023
basura espacial

II Conferencia de Detección de basura espacial y NEO de la ESA

18/01/2023
La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

La ESA prepara la misión JUICE que será lanzada en abril

03/01/2023
El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

El laboratorio de Robótica Espacial de la UMA firma tres proyectos con la ESA

27/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies