PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 24 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El programa Proba-3 da un paso importante en la integración de sus dos satélites

19/01/2022
en Espacio
El programa Proba-3

El programa Proba-3, llevado a cabo por Sener Aeroespacial, contratista principal de la misión para la Agencia Espacial Europea (ESA), ha alcanzado varios hitos relevantes en la integración de los dos satélites que demostrarán por primera vez el vuelo en formación de alta precisión en el espacio.

Esta novedosa tecnología de vuelo en formación para satélites permitirá en el futuro sustituir estructuras voluminosas (como telescopios) por pequeños componentes independientes, que son más fáciles de lanzar al espacio, pueden formar grandes complejos que funcionan como una única entidad y ofrecen las mismas prestaciones.

Al mismo tiempo, Proba-3 llevará a cabo una misión científica, que consiste en tomar imágenes de la corona del Sol mediante el instrumento principal (coronógrafo) instalado en uno de los satélites. Gracias a la tecnología de vuelo en formación, el otro satélite quedará situado frente a la lente del instrumento y ocultará el centro del Sol, creando así un eclipse artificial del Sol en el espacio.

Por su parte, para Sener Aeroespacial, Proba-3 representa un hito tecnológico, pues es la primera vez en la que una compañía española encabeza el desarrollo completo (es responsable del sistema de tierra y de vuelo) de una misión de la ESA. El proyecto ha dado un paso importante con el arranque de la integración de los equipos de vuelo en las plataformas de ambos satélites, recientemente entregadas por Airbus Defense & Space.

Airbus ha fabricado e integrado las estructuras de ambos satélites. El primero, llamado Coronagraph Spacecraft (CSC), lleva el instrumento principal (coronógrafo), el segundo, llamado Occulter Spacraft (OSC), incorpora un disco ocultador, cuya función es la de cubrir el centro del Sol visto desde el otro satélite.

Airbus ha entregado la estructura de ambos satélites ya integrada con el sistema de propulsión, el cableado y el sistema de control térmico. Esta primera integración de la plataforma se ha realizado en las instalaciones que tiene la empresa en Madrid. Los dos satélites se encuentran ahora en las instalaciones de QinetiQ en Kruibeke (Bélgica). En este programa QinetiQ lidera las actividades de desarrollo del sistema de aviónica, realiza la integración de los equipos electrónicos en la plataforma, así como la verificación del sistema completo, y prepara las operaciones. La instalación de los primeros equipos ha empezado ya en el Occulter Spacecraft.

Tags: ESAProba-3SatélitesSener Aeroespacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus
Espacio

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022

Thales Alenia Space ha firmado una adenda al contrato de CO2M, que asciende a 169 millones de euros, con OHB System,...

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja
Espacio

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022

China lanzó con éxito al espacio el pasado viernes tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja desde el...

JUICE

La misión JUICE de la ESA entra en su fase final de desarrollo

23/05/2022
Lanzador Vega C

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022
Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022
Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mades

Latécoère completó la compra de la compañía española MADES

24/05/2022
Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

Thales Alenia Space firma con OHB una adenda al contrato de CO2M del programa Copernicus

24/05/2022
EBACE 2022

Abrió sus puertas en Ginebra EBACE 2022, la Convención y Exposición Europea de Aviación Comercial

24/05/2022
El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

El Ejército de EEUU adjudica a Airbus un contrato para apoyo logístico continuo

24/05/2022
Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

Bombardier presenta su nuevo avión de negocios Global 8000

24/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies