PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El programa NIAC de la Nasa beca con 175.000 dólares a 14 jóvenes investigadores

11/01/2023
en Espacio
El programa NIAC de la Nasa

El programa de Conceptos Avanzados Innovadores (NIAC) de la Nasa fomenta la innovación financiando estudios en etapas iniciales para evaluar tecnologías que podrían respaldar futuras misiones. La última ronda de premios otorgará subvenciones de 175.000 dólares a 14 investigadores, 10 de los cuales son beneficiarios NIAC por primera vez.

“La Nasa se atreve a hacer posible lo imposible. Eso solo se puede lograr gracias a los innovadores, pensadores y hacedores que nos ayudan a imaginar y prepararnos para el futuro de la exploración espacial”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. “El programa NIAC ayuda a brindar a estos científicos e ingenieros con visión de futuro las herramientas y el apoyo que necesitan para impulsar la tecnología que permitirá futuras misiones de la Nasa”. Los nuevos proyectos de la Fase I incluyen sensores e instrumentos innovadores, técnicas de fabricación, sistemas de energía y más.

Un concepto imaginado por Quinn Morley de Planet Enterprises en Gig Harbor, Washington, podría investigar la química de la luna más grande de Saturno, Titán. Volar en Titán sería relativamente fácil gracias a su baja gravedad y su densa atmósfera. Morley concibió una nave voladora con muchos instrumentos que haría una transición perfecta entre volar a través de la atmósfera de Titán y navegar por sus lagos, como un hidroavión en la Tierra.

Mary Knapp, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, propuso un nuevo tipo de observatorio espacial compuesto por miles de pequeños satélites idénticos. Posicionados con precisión en el espacio profundo, podrían trabajar juntos para detectar emisiones de radio a bajas frecuencias desde las primeras épocas del universo y medir los campos magnéticos de los exoplanetas terrestres, ayudando a identificar planetas fuera del sistema solar que son rocosos como la Tierra y Marte.

Desde 2011, NIAC ha fomentado ideas como estas que suenan a ciencia ficción, pero que, si tienen éxito, sería viables. El programa se encuentra dentro de la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial (STMD) de la Nasa y explora conceptos aeroespaciales técnicamente creíbles y en etapa inicial. Los investigadores becarios del NIAC forman una comunidad de investigación colaborativa avanzada. Bajo sus premios NIAC, los becarios investigan la física de sus conceptos, trazan la ruta del desarrollo tecnológico necesario, identifican limitaciones potenciales y buscan oportunidades de transición para hacer realidad estos conceptos.

“Estos estudios NIAC de Fase I iniciales ayudan a la Nasa a determinar si estas ideas futuristas podrían sentar las bases para futuras capacidades de exploración espacial y permitir nuevas misiones increíbles”, dijo Michael LaPointe, ejecutivo del programa NIAC en la sede de la Nasa.

Todos los estudios NIAC se encuentran en las primeras etapas de desarrollo conceptual y no se consideran misiones oficiales de la Nasa. NIAC está financiado por STMD, que es responsable de desarrollar las nuevas tecnologías y capacidades transversales que necesita la agencia para lograr sus misiones actuales y futuras.

Tags: InvestigadoresNasaNIAC
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado
Espacio

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

Todos los sistemas del cohete Space Launch System (SLS) durante la misión Artemisa I funcionaron excepcionalmente y están listos para...

La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy
Espacio

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

La nave espacial Lucy de la Nasa se encontrará con un asteroide más en su viaje de 65.000 millones de...

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

La Nasa probó el primer motor de cohete de detonación rotatoria a gran escala para misiones al espacio profundo

26/01/2023
La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

La Nasa prepara la misión Psyche para su lanzamiento en octubre

26/01/2023
La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

La Nasa emprende pruebas de vuelo eVTOL

26/01/2023
Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

Nasa y DARPA probarán un motor nuclear para futuras misiones a Marte

25/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

En los próximos 20 años se prevé una demanda de 44.500 nuevos aviones por casi tres billones de dólares

30/01/2023
Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

Vertical Aerospace incorpora a John Martin como director financiero

30/01/2023
Overture de Boom Supersonic

Boom Supersonic ha comenzado la construcción de su fábrica Overture Superfactory

30/01/2023
Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

Andalucía Aerospace y el Clúster Andaluz del Hidrógeno firman un acuerdo de colaboración

30/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies