PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 2 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Principado de Asturias busca empresas desarrolladoras de tecnología espacial

01/03/2022
en Industria
Asturias-jornada

El Principado de Asturias busca empresas desarrolladoras de tecnología espacial, nanosatélites, motores de cohete, IoT o 5G a través de su Consulta Preliminar al Mercado de un proyecto de Compra Pública de Innovación, para lo cual el próximo lunes la Consejería de Ciencia, Innovación y Universidades y la consultora Ayming realizarán un webinar para su lanzamiento.

Se presentarán dos retos de Innovación relacionados con:

1.- El Banco de ensayos móvil para cohetes

Las características que han definido históricamente la industria espacial están evolucionando hacia un nuevo modelo, conocido como “New Space”. Un pilar clave en el desarrollo de este, es la aparición de pequeños lanzadores: cohetes con menor carga de pago pero con mayor frecuencia de lanzamiento y flexibilidad de operaciones, que permiten cubrir la necesidad de los lanzamientos de satélites.

Sin embargo, la Unión Europea cuenta con escasas instalaciones específicas, con unos costes y tiempos de servicio elevados.

De este modo, surge la necesidad de cubrir las labores de testeo de cohetes de esta nueva corriente, con el fin de agilizar el proceso de expansión de este sector, a la vez que se incrementa el conocimiento y la participación del Principado de Asturias en la industria espacial.

2.- Banco de pruebas para nanosatélites

El mercado espacial está experimentando una transformación con la reducción de los costes de puesta en órbita y el uso de componentes comerciales, que abre nuevas oportunidades en el sector. Han surgido multitud de nuevas empresas dedicadas a la tecnología satelital, concretamente de pequeños satélites que pueden ofrecer servicios de apoyo a la digitalización y el Internet de las cosas.

De este modo, surge la necesidad de testar la capacidad de orientación de los nanosatélites para redes espaciales de apoyo al 5G de alta eficiencia, en unas instalaciones que simulen el entorno espacial adecuadamente y que permitan hacerlo a un menor coste, comparado con las soluciones tradicionales existentes para grandes satélites.

Empresas, agentes del conocimiento y expertos podrán descubrir las distintas oportunidades que el Principado de Asturias ofrece para presentar soluciones innovadoras que puedan servir para abordar los retos identificados.  Se trata de una oportunidad de negocio para el sector el aeroespacial, a través del Gobierno del Principado de Asturias y nuestra compañía.

 

Tags: EmpresasPrincipado de AsturiasTecnología industrial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Starlink_Buisness
Espacio

Telefónica se asocia con Starlink, de SpaceX, para ampliar la conectividad de empresas

10/08/2023

Telefónica, a través de su unidad de negocios globales, Telefónica Global Solutions (TGS), se ha convertido en socio mundial autorizado de la...

Jornada Airbus Defence-Universidades
Formación

Airbus Defence and Space impulsa la colaboración tecnológica entre universidades y empresas

08/11/2022

Airbus Defence and Space y el Instituto de la Ingeniería de España (IIE) han celebrado una jornada este lunes que...

Récord de empresas participantes en Industry Space Days, de la ESA

Récord de empresas participantes en Industry Space Days, de la ESA

04/10/2022
logo_coiae

COIAE abre su Premio innovación aeronáutica a pymes y startups

02/08/2022
ADM Sevilla

ADM Sevilla 2022 cuenta ya con 173 empresas inscritas de 22 países

12/04/2022
Space Symposium

Airbus busca en EEUU empresas para asociarse en la construcción de una estación espacial privada

11/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
Comisión Europea

La Comisión Europea insta a España a cumplir con normativas de aviación civil

02/10/2023
aesa

La UPM desarrolla un modelo de IA que revela la complejidad de la gestión del tráfico aéreo

02/10/2023
Virgin Galactic

Virgin Galactic aplaza al jueves el vuelo Galactic 04

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies