PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El primer satélite COSMO-SkyMed de segunda generación llegó a Kourou para su lanzamiento

14/11/2019
en Espacio
Thales

El primer satélite COSMO-SkyMed de segunda generación (CSG1) llegó al puerto espacial europeo de kourou, en la Guayana Francesa, después de ser enviado desde las instalaciones de Thales Alenia Space en Roma.

Construido por Thales Alenia Space como contratista principal para la agencia espacial italiana ASI y el Ministerio de Defensa italiano, Arianespace lanzará este satélite de observación de radar a finales de año, utilizando un cohete Soyuz.

El sistema COSMO-SkyMed de segunda generación comprende dos satélites de observación de la Tierra y garantizará la continuidad del servicio con los cuatro satélites en el sistema de primera generación. COSMO-SkyMed es un sistema de doble uso (civil / militar), diseñado para cumplir con una amplia gama de requisitos de clientes comerciales y gubernamentales, incluida la comunidad científica.

Thales Alenia Space es responsable del programa COSMO-SkyMed de segunda generación, incluida la construcción de los dos satélites, mientras que Telespazio se encarga de desarrollar el segmento terrestre, la logística integrada y las operaciones.

Leonardo también contribuye al programa al proporcionar sensores de actitud y equipos de última generación que procesarán y distribuirán energía eléctrica a través de los satélites.

El satélite presenta tecnologías punta y soluciones de ingeniería. El sistema en su conjunto establecerá un nuevo estándar de rendimiento para los sistemas de observación de radar basados ​​en el espacio, en términos de precisión, calidad de imagen y servicios de usuario flexibles.

«Podría describir nuestros sistemas COSMO-SkyMed de primera y segunda generación comparándolos con dos de mis directores italianos favoritos, Federico Fellini y Paolo Sorrentino», señala Giampiero Di Paolo, director del dominio de Observación y Navegación en Thales Alenia Space en Italia.

“Estos dos gigantes cinematográficos marcaron generaciones diferentes al hacer algunas de las películas más excepcionales del mundo, cada una con su propio estilo inimitable. El primer satélite COSMO-SkyMed de segunda generación marca un salto cuántico en términos de tecnología, rendimiento y vida útil, lo que refuerza el liderazgo de Italia en la observación de la Tierra. Podríamos establecer un paralelismo entre algunos de nuestros destacados directores de cine y la experiencia de Thales Alenia Space en Italia en términos de soluciones de observación por radar de última generación».

Desde que se lanzó el primer satélite COSMO-SkyMed de primera generación en 2007, el sistema ha monitoreado continuamente la superficie de la Tierra, al tiempo que aborda los requisitos gubernamentales y nos ayuda a responder a los desastres naturales.

Ha demostrado ser especialmente útil después de la avalancha de desastres naturales que azotaron nuestro planeta en los últimos años, incluidos los terremotos en L’Aquila (Italia) en 2009 y Amatrice en 2016, y los huracanes Nargis (Myanmar) en 2008 y Harvey en 2017. El análisis de los datos de radar de la constelación ayudó a identificar las zonas de desastre, por lo que las operaciones de rescate podrían iniciarse y también evaluar el daño causado.

Este sistema se ha utilizado varias veces para fines específicos, como monitorizar la deforestación en el Amazonas, autenticar sitios en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco o rastrear casquetes de hielo derritiéndose en los polos. COSMO-SkyMed también ayudó a determinar el alcance del daño causado por el gran derrame de petróleo en el Golfo de México en 2010, luego de la explosión de la plataforma petrolera Deepwater Horizon. Otros clientes han pedido a la mirada benévola de COSMO-SkyMed que proporcione los datos necesarios para implementar herramientas para apoyar la agricultura sostenible.

Tags: COSMO-SkyMedKourousatélite
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software
Espacio

Arabsat contrata con Thales Alenia Space un satélite definido por software

04/05/2022

Arabsat, principal operador de satélites regional en Oriente Medio y África, y Thales Alenia Space acaban de firmar un contrato,...

China lanzó dos nuevos satélites al espacio
Espacio

China lanzó dos nuevos satélites al espacio

29/04/2022

China lanzo con éxito este viernes dos satélites al espacio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en...

Nasa

La Nasa contrata a seis empresas para las comunicaciones por satélite

22/04/2022
Hispasat y Facebook ofrecerán conexión WiFi por satélite en Brasil

Hispasat y Entel extienden su acuerdo para el servicio de televisión de pago por satélite en Chile

21/04/2022
hispasat-ag1

Hispasat y AOTEC se unen para impulsar la conectividad de 100 Mbps vía satélite en el mundo rural

08/04/2022
Sentinel-6B-06

Sentinel-6B, el segundo satélite de monitoreo oceánico, completó pruebas ambientales

07/04/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

Mitsubishi Electric desarrolla tecnología para la impresión de forma libre de antenas de satélite en el espacio exterior

23/05/2022
Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

Un simulador de vuelo A320 de GTA recibe la certificación UPRT de EASA

23/05/2022
Bell 505

Corea del Sur encarga 40 helicópteros de formación Bell 505

23/05/2022
China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

China lanzó tres satélites de prueba de comunicación de órbita baja

23/05/2022
La OMT exige pruebas rápidas en aeropuertos

Los viajeros extracomunitarios ya pueden entrar en España con un test negativo

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies