PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El primer Programa Tecnológico Aeronáutico contará con un presupuesto de 35 millones de euros

09/04/2021
en Industria
Industria aeroespacial madrileña

El Gobierno ha publicado la primera convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) con un presupuesto máximo de 35 millones de euros en subvenciones, que se financiará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. De este presupuesto,7,5 millones de euros se destinarán a pymes.

El objetivo de este programa es “promover proyectos estratégicos en tecnologías aeronáuticas que contribuyan a alcanzar retos tecnológicos en este ámbito”, aseguran desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, impulsor del programa, a través del CDTI.

Así, el PTA apoyará a todos los agentes con capacidades tecnológicas aeronáuticas (empresas, universidades o centros tecnológicos) y será financiado con fondos Next Generation EU, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE y del Componente 17 (Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación) del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Se espera que, a lo largo del periodo de ejecución del plan, se movilicen más de 300 millones de euros entre fondos públicos y privados.

El PTA permitirá capacitar a la industria nacional en tecnologías disruptivas y estratégicas, además de posicionar a las empresas españolas para lograr una mejor participación en los grandes programas internacionales de desarrollo de nuevas aeronaves. Para ello, financiará proyectos de I+D realizados por agrupaciones de empresas (grandes y pymes) que podrán subcontratar a organismos de investigación (universidades, centros públicos de investigación o centros tecnológicos).

Además, apoyará la ejecución de proyectos aeronáuticos de I+D+I empresarial que permitan generar un efecto de arrastre sobre toda la cadena de valor en los siguientes ámbitos:

  • Eficiencia y avión cero emisiones. Se busca minimizar el impacto medioambiental de las aeronaves, aumentando la eficiencia de los aviones del futuro y consiguiendo en el medio o largo plazo una reducción considerable o total de las emisiones contaminantes del tráfico aéreo, incluyendo nuevos sistemas de propulsión, optimización y eficiencia energética, avión más eléctrico, aeroestructuras más eficientes y diseño avanzado, entre otros.
  • Potenciar las capacidades de I+D+I nacionales para posicionarse como referente en el campo de los aviones no tripulados, inteligentes y sistemas conectados.
  • Nuevas aeronaves multipropósito y sistemas. Impulsar las capacidades para el diseño, desarrollo, producción y certificación de un avión completo como tecnologías de sistemas (aviónica, actuación y control, simuladores o comunicaciones).

El plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo 19 de abril y finalizará el 7 de junio de 2021.

Tags: CDTIPresupuestoPrograma Tecnológico AeronáuticoPTA
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Programa tecnológico aeronáutico
Industria

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 41,6 millones de euros a la convocatoria 2023 del Programa Tecnológico...

La Luna y Marte
Espacio

La Nasa solicita 27.200 millones de dólares de presupuesto para 2024

10/03/2023

La administración Biden-Harris ha publicado la solicitud de presupuesto para la Nasa, para el año fiscal 2024, en el que...

El director de Espacio, Grandes Instalaciones y Programas Duales del CDTI, Juan Carlos Cortés; el director de Andalucía Aerospace, Juan Román Gallego; el director de Inversiones Estratégicas de Agencia Idea, Fernando Ferrero; y el presidente de CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía), Beltrán Pérez.

El Plan Tecnológico Aeronáutico de 2023 contará con un presupuesto de más de 40 millones

08/03/2023
Galicia incorpora una infraestructura única en España para la experimentación con aeronaves no tripuladas

Galicia incorpora una infraestructura única en España para la experimentación con aeronaves no tripuladas

08/03/2023
Parlamento Europeo

El PE aprueba un presupuesto de 2.400 millones para establecer la primera constelación de satélites multiorbitales de Europa

15/02/2023
El CDTI aporta más de seis millones de euros a cuatro proyectos aeroespaciales

Tres proyectos de empresas aeroespaciales entre los 98 beneficiados de la financiación de CDTI Innovación

18/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Eurofighter

El programa Eurofighter asegurará 26.000 empleos en España hasta 2060

27/03/2023
Aeropuerto de Madrid Barajas

El aeropuerto de Barajas contará con un supermercado aeroportuario

27/03/2023
La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

La ESA concede a Thales Alenia Space el contrato para suministrar los satélites radar y ópticos para IRIDE

27/03/2023
Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies