PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presidente de Aerolíneas Argentinas presenta su dimisión

21/11/2019
en Profesionales
A330-200_Aerolineas_Argentinas

Luis Malvido, presidente y CEO del grupo Aerolíneas Argentinas, ha presentado su renuncia con el objetivo de facilitar el proceso de transición política en la empresa. Esta dimisión se hará efectiva cuando sean designadas las nuevas autoridades de la compañía.

“Quiero facilitar el proceso de transición en la empresa, allanando el camino a la próxima administración que asumirá el Gobierno nacional el 10 de diciembre. Me pongo a disposición para colaborar en esa transición en todo lo que sea necesario”, explicó Malvido.

La renuncia como CEO se hará efectiva a partir del mismo 10 de diciembre. En cambio, y por razones legales, la renuncia como presidente sólo se ejecutará en el momento en que sea designado su sucesor en el Directorio.

En los primeros 10 meses de 2019, Aerolíneas realizó 79.914 vuelos de cabotaje, lo que representa un crecimiento del 22% respecto al mismo período de 2015. Eso supone un incremento del 37% en la cantidad de pasajeros que volaron dentro del país. A nivel internacional, en los últimos cuatro años, la cantidad de pasajeros de Aerolíneas creció un 11%. Hoy Aerolíneas transporta 2,3 millones anuales más de pasajeros que en 2015. En un mercado altamente competitivo, con nuevos operadores, los argentinos pudieron volar más, y Aerolíneas lideró con firmeza ese crecimiento del mercado aeronáutico. Y lo hizo con la misma cantidad de personal, mejorando sustancialmente su productividad.

Aerolíneas también creció en rutas. De las 88 que volaba la empresa en 2015 se pasó a las 102 actuales. A eso se suma la ruta Ezeiza Orlando, un nuevo tramo internacional estacional que comenzará a volarse a partir del 9 de diciembre próximo.

Tags: Aerolíneas ArgentinasLuis Malvido
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, y Paola Tamburelli, titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Compañías

Se concreta la fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral

02/12/2020

Aerolíneas Argentinas ha recibido la certificación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que permite a las empresas operar...

A330-200_Aerolineas_Argentinas
Compañías

Aerolíneas Argentinas y Austral llegan a un acuerdo con sus pilotos para su fusión

06/10/2020

Aerolíneas Argentinas y Austral han llegado a un acuerdo con sus pilotos de cara a la fusión de ambas empresas...

A330-200_Aerolineas_Argentinas

Aerolíneas Argentinas y Austral se fusionan

06/05/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies