PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El nuevo Boeing 787 Dreamliner para Egyptair voló a su base con biocombustible

24/07/2019
en Industria
Egyptair

Boeing entregó este martes el quinto Dreamliner 787 para la compañía Egyptair a través de un contrato de arrendamiento con AerCap. La aerolínea egipcia aprovechó un nuevo programa de Boeing y llenó su nuevo avión súper eficiente con biocombustible para el vuelo a casa, lo que subraya el impulso de la compañía para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones.

«Estamos comprometidos con el crecimiento sostenible de nuestra aerolínea y apoyamos los esfuerzos de la aviación comercial para proteger el medio ambiente», dijo Ahmed Adel, presidente y CEO de Egyptair. «El 787-9 Dreamliner se adapta perfectamente a nuestra red y brinda a nuestros clientes una opción responsable para el transporte aéreo».

El 787 Dreamliner fue diseñado para una eficiencia de combustible y un desempeño ambiental superiores. Sus materiales compuestos ligeros, motores altamente eficientes y otras mejoras aerodinámicas reducen el uso de combustible y las emisiones en un 20% a un 25% en comparación con los aviones que reemplaza. La familia Dreamliner ha ahorrado 37.000 millones de libras de combustible desde que entró en servicio en 2011, el equivalente a sacar a 10 millones de coches a la carretera durante un año.

Egyptair encargó seis 787-9 Dreamliners en 2017 a través de un arrendamiento a largo plazo de AerCap, con sede en Dublín, líder mundial en arrendamiento de aeronaves.

«Estamos encantados de respaldar la estrategia de renovación de la flota de Egyptair y de ser parte de este importante hito de la industria», dijo Aengus Kelly, CEO de AerCap. «El 787 Dreamliner es una opción perfecta para Egyptair, ya que permite a la aerolínea reducir el uso de combustible y las emisiones hasta en un 25% al tiempo que cumple con sus ambiciones de crecimiento sostenible, además de respaldar el objetivo de AerCap de transferir su flota a más de dos tercios de aviones de nueva tecnología para el 2021”.

AerCap es el mayor cliente del mundo de los aviones B787, con un total de 114 de propiedad, administración y orden.

Para el vuelo a su base de operaciones en El Cairo, Egyptair se convirtió en el primer operador en utilizar un nuevo programa Boeing que ofrece a los operadores la opción de usar biocombustible en los vuelos de entrega. Se ha demostrado que los combustibles de aviación sostenibles reducen las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 80% a lo largo de su ciclo de vida. El vuelo de 10.973 kilómetros de Seattle a El Cairo representa el vuelo de entrega del B787 más largo con combustible sostenible.

«Boeing y la industria creen que el combustible sostenible tiene un importante potencial a largo plazo para ayudar a la aviación comercial a obtener su licencia para seguir creciendo y cumplir nuestros objetivos climáticos», dijo Sheila Remes, vicepresidenta de estrategia en Boeing Commercial Airplanes.

Boeing ha sido un líder de la industria en fomentar el desarrollo de combustible de aviación sostenible. La investigación, las pruebas y la revisión rigurosa por parte de la empresa, en colaboración con otros fabricantes de fuselajes y motores y partes interesadas de la aviación, llevaron a la aprobación normativa de los primeros combustibles sostenibles para la aviación comercial en 2011. Desde entonces, las aerolíneas de todo el mundo han volado cerca de 190.000 vuelos de pasajeros en una mezcla de combustible sostenible y convencional.

Egyptair utilizó un biocombustible producido por World Energy en su refinería en Paramount, California, la primera instalación diseñada para producir combustible para aviones renovables a escala comercial. Hecho de residuos agrícolas, el combustible está certificado para uso comercial y se puede mezclar con combustible de avión convencional sin modificaciones a los aviones, motores o infraestructura de combustible.

Tags: 787 DreamlinerBoeingEgyptair
Comparte15TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022

La Nasa lanzó a última hora de este jueves la nave CST-100 Starliner de Boeing hacia la Estación Espacial Internacional...

737 Max 10
Compañías

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022

International Airlines Group (IAG) ha llegado a un acuerdo con Boeing para comprar 25 aviones 737-8200 y otros 25 737-10,...

Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
B787

La FAA considera incompleta la documentación del Boeing 787 para su certificación

17/05/2022
Prueba de vuelo orbital Boeing-2 (OFT-2)

La Nasa y Boeing revisaron los preparativos de la prueba de vuelo no tripulado a la ISS de la nave CST-100 Starliner

13/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies