PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El nuevo Boeing 787 Dreamliner para Egyptair voló a su base con biocombustible

24/07/2019
en Industria
Egyptair

Boeing entregó este martes el quinto Dreamliner 787 para la compañía Egyptair a través de un contrato de arrendamiento con AerCap. La aerolínea egipcia aprovechó un nuevo programa de Boeing y llenó su nuevo avión súper eficiente con biocombustible para el vuelo a casa, lo que subraya el impulso de la compañía para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones.

“Estamos comprometidos con el crecimiento sostenible de nuestra aerolínea y apoyamos los esfuerzos de la aviación comercial para proteger el medio ambiente”, dijo Ahmed Adel, presidente y CEO de Egyptair. “El 787-9 Dreamliner se adapta perfectamente a nuestra red y brinda a nuestros clientes una opción responsable para el transporte aéreo”.

El 787 Dreamliner fue diseñado para una eficiencia de combustible y un desempeño ambiental superiores. Sus materiales compuestos ligeros, motores altamente eficientes y otras mejoras aerodinámicas reducen el uso de combustible y las emisiones en un 20% a un 25% en comparación con los aviones que reemplaza. La familia Dreamliner ha ahorrado 37.000 millones de libras de combustible desde que entró en servicio en 2011, el equivalente a sacar a 10 millones de coches a la carretera durante un año.

Egyptair encargó seis 787-9 Dreamliners en 2017 a través de un arrendamiento a largo plazo de AerCap, con sede en Dublín, líder mundial en arrendamiento de aeronaves.

“Estamos encantados de respaldar la estrategia de renovación de la flota de Egyptair y de ser parte de este importante hito de la industria”, dijo Aengus Kelly, CEO de AerCap. “El 787 Dreamliner es una opción perfecta para Egyptair, ya que permite a la aerolínea reducir el uso de combustible y las emisiones hasta en un 25% al tiempo que cumple con sus ambiciones de crecimiento sostenible, además de respaldar el objetivo de AerCap de transferir su flota a más de dos tercios de aviones de nueva tecnología para el 2021”.

AerCap es el mayor cliente del mundo de los aviones B787, con un total de 114 de propiedad, administración y orden.

Para el vuelo a su base de operaciones en El Cairo, Egyptair se convirtió en el primer operador en utilizar un nuevo programa Boeing que ofrece a los operadores la opción de usar biocombustible en los vuelos de entrega. Se ha demostrado que los combustibles de aviación sostenibles reducen las emisiones de dióxido de carbono hasta en un 80% a lo largo de su ciclo de vida. El vuelo de 10.973 kilómetros de Seattle a El Cairo representa el vuelo de entrega del B787 más largo con combustible sostenible.

“Boeing y la industria creen que el combustible sostenible tiene un importante potencial a largo plazo para ayudar a la aviación comercial a obtener su licencia para seguir creciendo y cumplir nuestros objetivos climáticos”, dijo Sheila Remes, vicepresidenta de estrategia en Boeing Commercial Airplanes.

Boeing ha sido un líder de la industria en fomentar el desarrollo de combustible de aviación sostenible. La investigación, las pruebas y la revisión rigurosa por parte de la empresa, en colaboración con otros fabricantes de fuselajes y motores y partes interesadas de la aviación, llevaron a la aprobación normativa de los primeros combustibles sostenibles para la aviación comercial en 2011. Desde entonces, las aerolíneas de todo el mundo han volado cerca de 190.000 vuelos de pasajeros en una mezcla de combustible sostenible y convencional.

Egyptair utilizó un biocombustible producido por World Energy en su refinería en Paramount, California, la primera instalación diseñada para producir combustible para aviones renovables a escala comercial. Hecho de residuos agrícolas, el combustible está certificado para uso comercial y se puede mezclar con combustible de avión convencional sin modificaciones a los aviones, motores o infraestructura de combustible.

Tags: 787 DreamlinerBoeingEgyptair
Comparte15TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

DefiantX
Defensa

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

Boeing y Sikorsky continuarán avanzando con el Ejército de EEUU en Defiant X, el futuro programa de demostración competitiva y...

La ministra británica de Comercio Internacional, Liz Truss.
Industria

Reino Unido y EEUU negocian el fin de la guerra de los aranceles por la disputa Airbus-Boeing

16/04/2021

El Reino Unido y Estados Unidos vienen manteniendo negociaciones “muy positivas” para acabar con la guerra de aranceles entre Europa...

787 Boeing

Boeing cree que el sector tiene suficiente efectivo para resistir la crisis del Covid

15/04/2021
Boeing elige la radio de Leonardo para equipar la flota AWACS de la OTAN

Boeing elige la radio de Leonardo para equipar la flota AWACS de la OTAN

15/04/2021
Boeing Carolina del Sur

Boeing recibió 196 pedidos de aviones comerciales en marzo y entregó 29 unidades

14/04/2021
737MAX

La FAA asegurará que se aborde el problema eléctrico detectado en algunos B737 MAX

12/04/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies