PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 13 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El nanosatélite francés Angels amplía el alcance del IoT espacial

14/10/2020
en Espacio
El nanosatélite francés Angels amplía el alcance del IoT espacial

Angels, el primer nanosatélite industrial de Francia, es cinco veces más potente y 10 veces más pequeño que sus predecesores y ofrece a los actores del IoT acceso privilegiado a esta nueva conectividad.

Ha sido diseñado para abordar los desafíos actuales del New Space: miniaturización, rendimiento ampliado y muy bajo consumo y ha dado una muestra de las oportunidades que brinda Kinéis, la primera constelación de nanosatélites europeos dedicados al IoT.

Con un instrumento Argos de última generación, Angels es la prueba operativa del éxito del sector de los nanosatélites franceses, apoyado por el CNES y fabricantes líderes como Thales Alenia Space, Hemeria y Syrlinks.

La sensibilidad de Angels es tal que los transmisores en tierra pueden alcanzarlo con una potencia de transmisión de solo 100 mW, aproximadamente una quinta parte de la potencia que necesitan los transmisores Argos actuales. También proporciona acceso a una nueva banda de frecuencia, aumentando las capacidades de los siete satélites en el sistema actual. Estas importantes innovaciones permitirán a los usuarios extender la vida útil de la batería de sus transmisores y reducir su tamaño y peso.

Actualmente, el sistema completo procesa los datos de 20.000 transmisores, cifra que aumentará a varios millones en 2030. Para los biólogos, que llevan más de 40 años usando el sistema Argos con CLS, esto significa que sus estudios pueden durar más y pueden incluir nuevas especies más pequeñas a través de transmisores miniaturizados debidamente adaptados.

La incorporación de Angels (Argos Neo on a Generic Economical and Light Satellite) a la flota de satélites Argos, una referencia mundial en la recopilación de datos de transmisores para el estudio y protección del medio ambiente, ofrece nuevas capacidades de recopilación de datos. El instrumento Argos Neo es el primero de una nueva generación: esta maravilla tecnológica ha superado el desafío de la miniaturización al ser 10 veces más ligero (dos kilogramos) y tres veces más eficiente energéticamente que las generaciones anteriores.

“Todas las innovaciones desarrolladas a bordo de los satélites en órbita tienen beneficios inmediatos para los usuarios. Concretamente, este nuevo instrumento permite que los transmisores sean más pequeños y ligeros, lo que abre el abanico de objetos en los que se puede utilizar. Si el modelo Angels ya ofrece un rendimiento excepcional, los 25 nanosatélites similares de la futura constelación cumplirán especificaciones aún más exigentes”, explica Alexandre Tisserant, CEO de Kinéis.

Caroline Laurent, directora de sistemas orbitales de CNES, asegura que “la apertura de nuevos servicios y la integración de Angels en la flota de satélites Argos representan un nuevo hito en la historia de éxito del sistema Argos. Esto ha sido posible gracias a la asociación ejemplar entre el CNES, Thales Alenia Space, Syrlinks y Hemeria. Angels es el símbolo del New Space francés, la concreción de métodos de trabajo innovadores. Diseñado, desarrollado, fabricado y calificado en un tiempo récord, Angels marca el punto de partida para la comercialización de una gama de nanosatélites de menos de 50 kilogramos. A bordo, lleva Argos Neo, el precursor de una nueva generación de instrumentos de bajo costo y altamente miniaturizados”.

Por su parte, Benoit Broudy, director de navegación de Thales Alenia Space en Francia, dice que “el sistema Argos es una referencia mundial en el campo de la localización y la recopilación de datos por satélite. La miniaturización de instrumentos ofrece nuevas soluciones espaciales como las constelaciones de nanosatélites y crea nuevas oportunidades en la navegación por satélite y el Internet de las cosas. Estamos felices de compartir el éxito de la misión Angels, que debería impulsar el desarrollo de un sector de nanosatélites francés para abordar el mercado en pleno auge del New Space”.

Tags: AngelsCNESHemeriaIoTSyrlinksThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La Nasa adjudica a Thales Alenia Space el contrato Rapid IV para sistemas de naves espaciales
Espacio

La Nasa adjudica a Thales Alenia Space el contrato Rapid IV para sistemas de naves espaciales

15/03/2021

La Nasa ha adjudicado a Thales Alenia Space France de Cannes y Thales Alenia Space Italia SpA de Roma, bajo...

Macron asiste a “AsterX”, el primer ejercicio espacial militar en el CNES francés
Defensa

Macron asiste a “AsterX”, el primer ejercicio espacial militar en el CNES francés

15/03/2021

El presidente de la República francés, Emmanuel Macron, y la ministra de Defensa, Florence Parly, asistieron el pasado viernes en...

SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Sateliot

Thales Alenia Space y Telespazio ayudarán a Sateliot en su constelación de nanosatélites

24/02/2021
Naranjos

Thales Alenia Space España lidera el proyecto MORERA para el sector agrícola

19/02/2021
Thales Alenia Space colabora con KT SAT para demostrar la transmisión 5G vía satélite

Thales Alenia Space colabora con KT SAT para demostrar la transmisión 5G vía satélite

05/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin.

Putin: “la industria espacial es particularmente importante para nuestra transformación digital”

13/04/2021
Air Canada

Air Canada recibe del Gobierno canadiense una financiación de 5.879 millones de dólares 

13/04/2021
Avión

El avión de hidrógeno, un desafío territorial

13/04/2021
Comisión Europea

La CE autoriza la ampliación del plan belga de apoyo a los aeropuertos valones

13/04/2021
El primer fuselaje P-8A Poseidon para Noruega llega a las instalaciones de Boeing en Renton.

Llegó a Renton el fuselaje del primer P-8A Poseidon para Noruega

13/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies