PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El motor del sistema de interrupción del lanzamiento llegó a Florida para la misión tripulada Artemisa II

02/09/2020
en Espacio
Artemis-II

El último de los tres motores necesarios para ensamblar el sistema de suspensión de lanzamiento para la misión Artemisa II de la Nasa, la primera misión tripulada de la nave espacial Orion, llegó al Centro Espacial Kennedy en Florida el pasado viernes.

El motor de control de actitud (ACM) fue trasladado en camión desde la planta de fabricación de Northrop Grumman, en Maryland, hasta la instalación del sistema de interrupción de lanzamiento (LAS), en el centro Espacial Kennedy.

Durante el lanzamiento de Orion a bordo del cohete Space Launch System (SLS) de la agencia, los motores LAS trabajan juntos para separar la nave espacial del cohete en el improbable caso de una emergencia durante el lanzamiento. El LAS incluye tres motores, el motor de aborto de lanzamiento, el motor de lanzamiento y el motor de control de actitud, que una vez activados, conducirán la nave espacial que lleva a los astronautas a un lugar seguro. Los motores de control de actitud y aborto de lanzamiento fueron fabricados por Northrop Grumman; el motor de lanzamiento fue fabricado por Aerojet Rocketdyne.

El ACM funciona para mantener el módulo de la tripulación de Orion en una ruta de vuelo controlada en caso de que necesite lanzarse y alejarse del cohete. Luego reorienta el módulo de tripulación para el despliegue y aterrizaje del paracaídas. El motor consta de un generador de gas propulsor sólido, con ocho válvulas proporcionales igualmente espaciadas alrededor del exterior del motor de 81 centímetros de diámetro. Juntas, las válvulas pueden ejercer hasta 7.000 libras de fuerza de dirección en el vehículo en cualquier dirección al recibir órdenes del módulo de tripulación.

Dentro de la planta del LAS, el motor se colocará en un remolque especial para su futura integración con el resto de elementos. Permanecerá en la bahía central de la instalación donde Artemisa I se integrará con su equipo designado y módulo de servicio para su misión el próximo año.

Artemisa II es el primer vuelo tripulado de una serie de misiones cada vez más complejas a la Luna que sentarán las bases para la exploración de Marte y más allá. Artemisa II confirmará que todos los sistemas de la nave espacial Orion funcionan según lo diseñado en el entorno real del espacio profundo con astronautas a bordo. Como parte del programa Artemisa II, la Nasa enviará a la primera mujer y al próximo hombre a la Luna en 2024.

Tags: ArtemisaLunaNasaOrion
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II
Espacio

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023

Los equipos de las instalaciones de ensamblaje Michoud de la Nasa en Nueva Orleans han unido estructuralmente los cuatro motores...

OSIRIS-Apophis Explorer
Espacio

La Nasa quiere repetir la misión OSIRIS, ahora en el asteroide Apophis

26/09/2023

La misión OSIRIS, tras el éxito de la recogida de muestras del asteroide Bennu, cambia su nombre OSIRIS-Rex por el...

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

La Nasa se dispone a lanzar la misión Psyche para estudiar un asteroide rico en metales

25/09/2023
La cápsula OSIRIS-REx

La cápsula OSIRIS-REx de la Nasa aterrizó con las muestras del asteroide Bennu

25/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies