PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El módulo de servicio de Orión completa la prueba crítica de propulsión

07/08/2019
en Espacio
Prueba de Orión

La Nasa ha probado con éxito la capacidad Orión con un encendido exitoso y continuo de 12 minutos del sistema de propulsión de la nave que simuló un posible escenario de misión alternativa. La prueba es otro hito en la preparación para las misiones Artemisa a la Luna que llevarán más tarde a los astronautas a Marte.

«Insertar a Orión en la órbita lunar y regresar a la tripulación en una trayectoria de regreso a casa a la Tierra requiere una precisión extrema tanto en el trazado del curso como en el encendido de los motores para ejecutar ese plan», dijo Mark Kirasich, gerente del programa Orión en el Centro Espacial Johnson de la Nasa en Houston. «Con cada campaña de pruebas que realizamos como esta, nos estamos acercando a cumplir nuestras misiones a la Luna y más allá«.

La prueba del 5 de Agosto se realizó utilizando una versión de prueba del sistema de propulsión en el Centro de Pruebas White Sands de la Nasa cerca de Las Cruces, Nuevo México. Si bien el sistema nunca salió del suelo, simuló una de las situaciones más exigentes que los motores de la nave espacial podrían enfrentar después del lanzamiento.

Esta prueba simuló lo que se conoce como un escenario de aborto en órbita. En el caso de que la etapa de propulsión criogénica provisional (ICPS) no pudiera colocar a la nave espacial en su camino hacia la Luna, Orión se separaría con suficiente antelación de los motores del módulo de servicio proporcionado por ICPS y la ESA (Agencia Espacial Europea) para impulsar la nave espacial a una órbita segura y temporal.

Eso permitiría tiempo para evaluar la tripulación y la nave espacial antes de tomar la decisión de continuar con un perfil de misión alternativo o regresar a la Tierra. Bajo un perfil de misión alternativo, Orión y su tripulación aún pueden lograr algunos de los objetivos de la misión, incluso si la trayectoria y el objetivo principal de la misión han cambiado.

Durante la exitosa prueba, los ingenieros simularon el escenario de aborto en órbita encendiendo el motor principal de Orión en el módulo de servicio, además de los ocho motores auxiliares simultáneamente. Cada uno de los propulsores de control de reacción también se encendieron regularmente durante la prueba para simular el control de actitud y la capacidad general del sistema de propulsión.

«Esta fue nuestra prueba más exigente para el sistema de presurización, incluidos nuestros tanques propulsores, válvulas y otros componentes», afirmó Josh Freeh, subdirector del Módulo de Servicio de Orión, en el Centro de Investigación Glenn de la Nasa, quien añadió que «el equipo internacional combinado ha estado trabajando para esta prueba durante muchos meses».

La versión de calificación del sistema de propulsión del módulo de servicio sirve como banco de pruebas para verificar el rendimiento de los múltiples tipos de motores, sistemas de propulsión y otros subsistemas relacionados con la propulsión. «Las pruebas en White Sands han sido muy útiles para comprender y operar mejor nuestro sistema de propulsión del módulo de servicio», destacó Jim Withrow, gerente de proyecto de pruebas. «Este encendido fue uno de una serie de pruebas realizadas hasta la fecha y en los próximos meses para simular modos de contingencia y otras condiciones de vuelo estresantes».

Como la potencia de la nave espacial Orión, el módulo de servicio proporciona maniobras en el espacio, potencia y otros sistemas de soporte vital para astronautas, incluidos los consumibles como agua, oxígeno y nitrógeno.

Los ingenieros del Centro Espacial Kennedy están uniendo el módulo de tripulación y el de servicio de Artemisa 1, antes de enviar a la nave espacial a la estación Plum Brook de la Nasa en Sandusky, Ohio, este otoño para realizar pruebas ambientales simuladas en el espacio. Una vez que se completen las pruebas en Ohio, la nave espacial regresará a Kennedy para el procesamiento final y la integración con el cohete SLS.

Tags: ArtemisaNasaOrion
Comparte5TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies