• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 14 de junio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
en Espacio
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje InSight Mars de la Nasa está perdiendo energía gradualmente y se prevé que finalice las operaciones científicas a finales de este verano, anuncia la agencia espacial norteamericana. Para diciembre, el equipo de InSight espera que el módulo de aterrizaje se haya vuelto inoperativo, concluyendo una misión que hasta ahora ha detectado más de 1.300 terremotos marcianos, el más reciente ocurrió el pasado día 4 con una magnitud 5.

La información recopilada de esos terremotos ha permitido a los científicos medir la profundidad y la composición de la corteza, el manto y el núcleo de Marte. Además, InSight (abreviatura de Exploración interior utilizando investigaciones sísmicas, geodesia y transporte de calor) ha registrado datos meteorológicos invaluables y ha estudiado los restos del antiguo campo magnético de Marte.

«InSight ha transformado nuestra comprensión de los interiores de los planetas rocosos y ha preparado el escenario para futuras misiones», dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencia Planetaria de la Nasa. «Podemos aplicar lo que hemos aprendido sobre la estructura interna de Marte a la Tierra, la Luna, Venus e incluso planetas rocosos en otros sistemas solares».

InSight aterrizó en Marte el 26 de noviembre de 2018. Equipado con un par de paneles solares, que miden cada uno 2,2 metros de ancho, fue diseñado para lograr los objetivos científicos principales de la misión en su primer año en Marte (casi dos años terrestres). Después de haberlos logrado, la nave espacial ahora está en una misión extendida y sus paneles solares han estado produciendo menos energía a medida que continúan acumulando polvo.

Debido a la potencia reducida, el equipo pondrá el brazo robótico del módulo de aterrizaje en su posición de reposo (llamada «pose de retiro») por última vez a finales de este mes. Originalmente destinado a desplegar el sismómetro y la sonda de calor del módulo de aterrizaje, el brazo ha desempeñado un papel inesperado en la misión: junto con su uso para ayudar a enterrar la sonda de calor después de que el suelo marciano pegajoso presentara desafíos a la sonda, el equipo utilizó el brazo de una manera innovadora para eliminar el polvo de los paneles solares. Como resultado, el sismómetro pudo operar con más frecuencia de lo que lo habría hecho de otra manera, lo que llevó a nuevos descubrimientos.

Cuando InSight aterrizó, los paneles solares produjeron alrededor de 5.000 vatios-hora cada día marciano, suficiente para alimentar un horno eléctrico durante una hora y 40 minutos. Ahora, están produciendo aproximadamente 500 vatios-hora por sol, suficiente para alimentar el mismo horno eléctrico durante solo 10 minutos.

Además, los cambios estacionales están comenzando en Elysium Planitia, la ubicación de InSight en Marte. En los próximos meses, habrá más polvo en el aire, reduciendo la luz solar y la energía del módulo de aterrizaje. Si bien los esfuerzos anteriores eliminaron algo de polvo, la misión necesitaría un evento de limpieza de polvo más poderoso, como un «diablo de polvo» (un torbellino pasajero), para revertir la tendencia actual.

«Hemos estado esperando una limpieza de polvo como vimos que sucedió varias veces a los rovers Spirit y Opportunity», dijo Bruce Banerdt, investigador principal de InSight en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en el sur de California, que lidera la misión. «Eso todavía es posible, pero la energía es lo suficientemente baja como para que nuestro enfoque sea aprovechar al máximo la ciencia que aún podemos recopilar».

Si solo el 25% de los paneles de InSight fueran barridos por el viento, el módulo de aterrizaje ganaría alrededor de 1.000 vatios-hora por día, lo suficiente para continuar recolectando ciencia. Sin embargo, a la velocidad actual, la potencia está disminuyendo, los instrumentos no sísmicos de InSight rara vez se encenderán después de finales de mayo.

Se está priorizando la energía para el sismómetro del módulo de aterrizaje, que funcionará en momentos seleccionados del día, como por la noche, cuando los vientos son bajos y los terremotos marcianos son más fáciles de «escuchar» para el sismómetro. Se espera que el sismómetro en sí esté apagado a finales de verano, concluyendo la fase científica de la misión.

En ese punto, el módulo de aterrizaje todavía tendrá suficiente energía para operar, tomando la foto ocasional y comunicándose con la Tierra. Pero el equipo espera que alrededor de diciembre, la energía sea lo suficientemente baja como para que un día InSight simplemente deje de responder.

Tags: EnergiaInSightMarteMódulo de aterrizajeNasa
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India
Espacio

El satélite de observación de la Tierra NISAR llegó al sitio de su lanzamiento en la India

13/06/2025

La misión NISAR (Radar de Apertura Sintética Nasa-ISRO), un satélite de radar de observación terrestre desarrollado conjuntamente por la Nasa...

Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest
Industria

Los F-15 de la Nasa validan herramientas para la misión Quest

11/06/2025

En lo alto del desierto de Mojave, dos aviones de investigación F-15 de la Nasa realizaron una serie de vuelos...

Misión tripulada Ax-4 a la ISS

Aplazado al miércoles el lanzamiento de la misión tripulada Ax-4 a la ISS

10/06/2025
mision sunrise

La Nasa aplaza a septiembre el lanzamiento de la misión SunRISE

06/06/2025
Robot lunar RASSOR

La Nasa realiza las últimas pruebas del robot lunar RASSOR

04/06/2025
La nave espacial IMAP de la Nasa inicia los preparativos para su  lanzamiento

La nave espacial IMAP de la Nasa inicia los preparativos para su  lanzamiento

04/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

ICEYE suministrará satélites SAR a la Fuerza Aérea portuguesa

13/06/2025
Enaire

ENAIRE gestionó en mayo un 5% más de vuelos, superando los 225.000

13/06/2025
Satélite Galileo

El TJUE devuelve al Tribunal General el litigio por la adjudicación del suministro de satélites Galileo

13/06/2025
ISS

Musk recomienda desorbitar la ISS dentro de dos años

13/06/2025
La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

La ESA prepara propuestas para el Consejo Ministerial

13/06/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies