PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El ministro de Agricultura y el director general de la ESA analizaron diferentes aspectos del programa Copernicus

07/10/2021
en Espacio
El ministro de Agricultura y el director general de la ESA analizaron diferentes aspectos del programa Copernicus

El ministro de Agricultura y el director general de la ESA analizaron diferentes aspectos del programa Copernicus

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recibió este miércoles al director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Josef Aschbacher, con quien analizó diferentes aspectos del programa Copernicus, una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y la ESA para construir un sistema autónomo de observación de la tierra que permita entender mejor los cambios ambientales.

Copernicus ofrece grandes oportunidades a todo el sector agrario, a los gestores de las administraciones públicas, los centros de investigación y las empresas, a los que puede ofrecer valiosa información relacionada con la evolución de los cultivos, el agua, la monitorización de los cambios de uso del suelo o la situación de los recursos pesqueros.

España ha asumido un fuerte compromiso con el desarrollo de este método de control, hasta el punto de ser el país con más superficie agraria monitorizada a través de los satélites de Copernicus.

En su cuenta de Twitter, Josef Aschacher escribió que “acabo de conocer al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; a la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Isabel Bombal; y a Miguel Ángel Riesgo, presidente de FEGA, para debatir sobre la descarbonización, la gestión del suelo y la transformación digital. España es un país bastante avanzado en transformación digital con ambiciosos objetivos para 2025 y énfasis en la digitalización del sector agroalimentario, mercados de datos y pymes. Muchos programas y actividades de la ESA son muy relevantes para la impresionante agenda digital del país”.

Tags: agriculturaCopernicusESAministro
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

ArianeGroup
Espacio

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022

Arkadia Space y ArianeGroup estudiarán nuevos conceptos orientados a “Sistemas ultra verdes de lanzamiento y transporte espacial” para la Agencia...

Las misiones ICON, de la Nasa, y Swarm, de la ESA, hallan en el espacio efectos de la erupción volcánica de Tonga
Espacio

Las misiones ICON, de la Nasa, y Swarm, de la ESA, hallan en el espacio efectos de la erupción volcánica de Tonga

13/05/2022

La erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha'apai el pasado 15 de enero, en Oceanía, causó muchos efectos incluso en el...

Industry Space Days - Días de la Industria Espacial

La ESA organiza en Noordwijk para septiembre los Días de la Industria Espacial

12/05/2022
La misión Crew-3 de la Nasa y SpaceX

La nave espacial Dragon regresó a la Tierra desde la ISS con cuatro astronautas

06/05/2022
Equipo de Airbus para la misión SMILE

Airbus España, contratista principal de la ESA para la misión Smile conjunta con la CAS china

04/05/2022
El funcionamiento inicial del servicio de EGNOS V3 mejora los sistemas de navegación por satélite

El funcionamiento inicial del servicio de EGNOS V3 mejora los sistemas de navegación por satélite

04/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies