PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 28 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Máster en Gestión de Sistemas Aeronáuticos de la UPM cumple 25 años

19/09/2019
en Opinión
NotaParísPortada

En el preludio del gran desarrollo aeroportuario que se inició en España hace 25 años, se creó el Máster en Sistemas Aeroportuarios con el objetivo de formar a los profesionales necesarios para los retos que se avecinaban. Desde entonces se viene impartiendo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, y los más de 2.000 alumnos que han pasado por él son el mejor aval para continuar su labor.

El máster se ha ido actualizando continuamente, de acuerdo con las necesidades que demandan los alumnos. Entre estas actualizaciones destaca la realizada en la XX edición, cuando se diseñó una nueva estructura más orientada a la gestión, y perfectamente complementaria con los nuevos planes de estudio europeos, pasando a adoptar la denominación actual de Máster en Gestión de Sistemas Aeronáuticos.

Por un lado, el Máster profundizó hacia una visión más holística que incluyera todos los sistemas aeronáuticos del transporte aéreo, yendo más allá de los aeropuertos, para contemplar explícitamente los sistemas de navegación aérea y los operadores de aviación. De esta forma, los alumnos adquieren en la actualidad unas competencias transversales muy valiosas en un entorno tan dinámico como el nuestro.

Por otro lado, la especialización técnica de los grados actuales también hace necesario dotar de formación en el campo de la gestión a los titulados del sector, pues una vez iniciada su carrera profesional van adquiriendo responsabilidades en su desempeño.

Ambos aspectos, transversalidad y gestión, necesidades de la nueva formación, son cubiertos por el Máster en Gestión de Sistemas Aeronáuticos con un enfoque eminentemente práctico, que busca acelerar la adquisición de experiencia profesional por parte de los alumnos.

Para todo ello cuenta con un extenso claustro docente de más de 100 profesores y profesionales expertos, el apoyo de importantes empresas del sector, especialmente Aena, además de todo el prestigio y respaldo de la Universidad Politécnica de Madrid, la universidad líder en el ámbito aeroespacial de lengua hispana.

Ángel París

Actual director del Máster en Gestión de Sistemas Aeronáuticos por la UPM y profesor de Aeropuertos en el departamento de Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos de la ETSIAE.

Tags: Ángel ParísGestión de Sistemas Aeronáuticos
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

No Content Available

Comentarios 1

  1. Héctor Andrés Simón says:
    8 meses hace

    Es un excelente curso de postgrado, cuenta con un colectivo de prestigiosos profesores y profesionales de la aviación que trasmiten sus experiencias.
    Soy graduado del máster en 2015 y ello ha incrementado decisivamente mi nivel profesional.
    Desde 2015 me desempeño como jefe representante de una aerolínea fuera de su aeropuerto base y cada día aplico los conocimientos adquiridos en el máster.
    Gracias a AENA, a la UPM y a todos los que organizan el máster.
    Un abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Tegel

La UE acuerda nuevas medidas de slots para el verano de 2021

28/01/2021
Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

Air Peace recibió el primer E2 en el continente africano

28/01/2021
La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

La Royal Australian Air Force se beneficia de los servicios digitales de Airbus SmartForce

28/01/2021
B737MAX

La CAA británica secunda la decisión de la EASA sobre el B737 MAX

28/01/2021
Rover Perseverance aterrizando en Marte

La Nasa se prepara para los “siete minutos de terror”

28/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies