El Consejo de ministros de Portugal aprobó este jueves el Decreto-Ley que inicia el proceso de reprivatización de TAP, en el que se pretende vender, en una primera fase, el 49,9% del capital de la aerolínea, según anunció el primer ministro Luís Montenegro, en una declaración efectuada durante la reunión en Lisboa.
Montenegro destacó que, con la aprobación del documento legal, «hemos cumplido un punto consistente en nuestro programa electoral y de gobierno». Esta decisión se «avanzará oportunamente con la presentación de los términos de referencia» por parte de los ministros de Estado y de Finanzas, Infraestructura y Vivienda.
La reprivatización tiene como objetivo salvaguardar las rutas más estratégicas para Portugal y los intereses estratégicos del país, además de «dar sostenibilidad a las operaciones» de la aerolínea nacional. “Este es un objetivo que queremos garantizar: que nuestra aerolínea proteja su centro de operaciones en Lisboa y el uso de toda la infraestructura aeroportuaria del país, en particular el aeropuerto Humberto Delgado y Luís de Camões (el nuevo aeropuerto de Lisboa), pero también los de Oporto y Faro, y los aeropuertos de las regiones autónomas”, afirmó Montenegro.
Y añadió que «debemos aprovechar las inversiones que estamos realizando en todos los aeropuertos, en toda nuestra red de carreteras y ferroviaria, para que la gente pueda desplazarse, pero también para que nuestras empresas sean más competitivas y para que nuestro turismo logre resultados aún mejores».
«Ya hemos gastado mucho dinero que no ha tenido un impacto posterior en la vida de los portugueses. No queremos seguir despilfarrando dinero. Queremos que la empresa sea rentable, esté bien gestionada, sea competitiva, financieramente sostenible y que sirva a los intereses estratégicos del país», concluyó.
La decisión del Gobierno «incorpora la apertura de hasta el 44,9% del capital de la empresa a uno o más inversores y el 5% a los empleados», según lo previsto en la Ley de Privatización. El 44,9% se venderá directamente al comprador que mejor se ajuste a los requisitos del gobierno.