PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Gobierno ha implementado un 40% del PERTE Aeroespacial un año después de su aprobación

06/03/2023
en Industria
Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial

Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial.

El 22 de marzo de 2022, el Consejo de ministros aprobó el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial con el fin de “fortalecer las capacidades del ámbito aeroespacial, así como impulsar la transición ecológica y digital en el sector a través de la I+D+i”. Un año después, se ha implementado un 40% del total.

No obstante, algunos proyectos están prácticamente acabados como el CEUS (Centro de Ensayos para Sistemas No Tripulados) de Huelva, mientras que otros, como la Constelación Atlántica, que acaban de ser aprobados todavía no alcanzan el 20% de implementación. Otro ejemplo es el plan tecnológico aeronáutico, que de los 160 millones de euros ya se han otorgado 120, es decir, “que hay muchos proyectos que van muy avanzados”, asegura Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial, en una entrevista a Actualidad Aeroespacial.

“Las primeras líneas que empezaron están acabándose ya, mientras que hay otras líneas que están empezando ahora, como la Constelación Atlántica, que todavía les queda mucho camino. De manera que, en global, estamos como al 40%, pero no quiere decir que todo esté al 40%. Hay algunas que están al 80% y otras que están al 15% por la dinámica que tiene cada cosa”, explica Belló.

Preguntado por cuántas empresas han solicitado esta ayuda, el comisionado asegura que son “muchísimas”. En concreto, “sólo en el plan tecnológico aeronáutico serán 60 empresas. Es decir, va a estar muy repartido, porque hay actividad en todos los territorios. Antes, el sector espacial estaba muy concentrado en Madrid, pero ahora tenemos en Málaga a una gran empresa como DHV; en El País Vasco, a Satlantis; en Galicia, a Alen, en Valencia a PLD Space. Es decir, en España está muy distribuida esta actividad, tanto la aeronáutica como la espacial, y lo mismo ocurre con el PERTE”.

Con la previsión de movilizar cerca de 4.533 millones de euros hasta 2025, con una contribución del sector público de alrededor de 2.193 millones, el Gobierno aumentó siete meses después en 125 millones de euros esa dotación, transfiriéndose 25 millones de euros en 2022 y 100 millones de euros en 2023. En total, 2.318 millones de euros del sector público. Y todo en un año verdaderamente difícil, ante un panorama de guerras, pandemias, terremotos, erupciones volcánicas, incursiones de globos espías y fenómenos aéreos inexplicables, en medio de una inflación galopante y una grave crisis energética.

Puede leer la entrevista completa en este link.

Tags: GobiernoMiguel BellóPERTE Aeroespacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Programa tecnológico aeronáutico
Industria

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 41,6 millones de euros a la convocatoria 2023 del Programa Tecnológico...

Pilotos
Transporte

El Gobierno crea la Autoridad de investigación técnica de accidentes que sustituirá a la CIAIAC

15/03/2023

El Consejo de ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el...

Torre de control

La Comisión de Transportes del Congreso insta al Gobierno a retirar su nuevo proyecto de privatización del control aéreo

08/03/2023
Enaire recuperó el 71,7% de los vuelos en enero respecto a los niveles de 2019

El Gobierno aprueba los estatutos de la AESA y de Enaire

07/03/2023
Miguel Belló, comisionado para el PERTE Aeroespacial,

España prevé que se presenten hasta cuatro empresas al concurso de lanzador espacial de pequeños satélites

22/02/2023
Torre de Control del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol gestionada por Enaire

El Gobierno plantea liberalizar las torres de control de siete aeropuertos

09/02/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies