PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 26 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno español acoge satisfecho la resolución de la OMC  

14/10/2020
en Industria
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

“Se trata de un buen resultado para la Unión Europea (UE) y para España, pues confirma que EEUU no cumplía con las directrices del primer panel sobre Boeing”, valoró la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, quien confía en que EEUU retire sus aranceles a los productos españoles” y retome las “negociaciones” para evitar que la UE aplique los aranceles permitidos por la OMC a sus productos

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha anunciado que autorizará a la UE imponer aranceles hasta 4.000 millones de dólares en importaciones procedentes de EEUU, como contramedida por las subvenciones ilegales al fabricante de aviones estadounidense Boeing.

Esta decisión se basa en la investigación de la OMC que reconoce que las subvenciones otorgadas por EEUU a Boeing son ilegales, conforme a las normas de la OMC. Tras el anuncio, la OMC formalizará su autorización en las próximas semanas, lo que permitirá a la Unión Europea ejercer sus derechos frente a EEUU.

La ministra recordó que las medidas adoptadas por EEUU han penalizado de forma desproporcionada e injusta a la industria agroalimentaria española, sector que es ajeno al conflicto.

El Gobierno de España ha reiterado en numerosas ocasiones su oposición frontal a la imposición de aranceles como consecuencia de este conflicto de Airbus y Boeing y siempre ha defendido la búsqueda de una solución negociada. Así se lo ha trasladado la ministra Maroto a la Administración norteamericana en los numerosos contactos mantenidos.

En ausencia de solución negociada, y de no eliminarse las contramedidas por parte de EEUU, la UE se verá obligada a ejercer sus derechos a imponer las contramedidas arancelarias oportunas.

La UE también espera que las negociaciones permitan no tener que ejercer sus propios derechos arancelarios y que pueda llegarse a una solución consensuada en beneficio mutuo que garantice el desarrollo del sector aeronáutico de ambas partes y que al mismo tiempo no haya sectores perjudicados.

Tags: AirbusArancelesBoeingGobiernoOMC
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Planta de Hamburgo de Airbus
Industria

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

Un total de 500 empleados de Airbus en la planta de Hamburgo-Finkenwerder están en cuarentena, tras dar positivo por coronavirus...

Boeing sostenible
Industria

Boeing se compromete a entregar aviones para volar con combustibles 100% sostenibles en 2030

25/01/2021

Boeing ha fijado un objetivo ambicioso para promover la sostenibilidad a largo plazo de la aviación comercial, comprometiéndose a que...

H130-EXPH

Airbus presenta su helicóptero Flightlab para probar las futuras tecnologías

25/01/2021
Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
KC46

EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A

22/01/2021

Airbus ralentiza el aumento de su tasa de producción

22/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies