El vuelo de prueba del globo de súper presión de la Nasa que transporta la carga útil HIWIND cruzó el Océano Pacífico hacia Sudamérica este miércoles 23 de abril. El globo pasará sobre Chile y Argentina mientras continúa su viaje alrededor del mundo por las latitudes medias del hemisferio Sur. Después de una semana de vuelo, el globo científico, del tamaño de un estadio y de gran capacidad de carga, que se lanzó desde Wānaka, Nueva Zelanda, el 16 de abril pasa por ambos países sudamericanos.
Durante todas las etapas del vuelo, la seguridad es una prioridad absoluta. Antes de cualquier sobrevuelo, se evalúa exhaustivamente el estado del globo y el rendimiento de la electrónica de comando y control. La trayectoria prevista también se revisa cuidadosamente para identificar posibles riesgos. El globo superpresurizado se encuentra en una misión planificada de 100 días o más en las latitudes medias del hemisferio Sur.
“Estoy sumamente orgulloso del éxito de las operaciones del equipo”, declaró Gabriel Garde, jefe de la Oficina del Programa de Globos de la Nasa en las Instalaciones de Vuelo Wallops de la agencia en Virginia. “El lanzamiento es la culminación de años de dedicación, tanto a nivel nacional como, más recientemente, sobre el terreno. Desde las impecables operaciones de lanzamiento hasta el potencial de datos científicos y el innovador perfil operativo de la plataforma de globos de superpresión, el Programa de Globos de la Nasa está más sólido que nunca”.
El globo de 18,8 millones de pies cúbicos, lleno de helio, ascendió a una velocidad de aproximadamente 1.000 pies por minuto, inflándose completamente durante el vuelo hasta alcanzar su altitud operativa de flotación de aproximadamente 33,5 kilómetros sobre la superficie terrestre, aproximadamente dos horas después del lanzamiento. Si bien la misión pasará la mayor parte del tiempo sobre el agua durante su viaje alrededor del mundo, también cruzará algunas zonas terrestres. Si el clima lo permite, el globo podría ser visible desde tierra, especialmente al amanecer y al atardecer.
A medida que el vuelo prueba y certifica la tecnología de globos de superpresión de la agencia, el globo también transporta la «misión de oportunidad» del Interferómetro de Observación del Viento a Gran Altitud (HIWIND). La carga útil del HIWIND medirá el viento neutro en la termosfera, una parte de la atmósfera terrestre. Comprender estos vientos ayudará a los científicos a predecir cambios en la ionosfera, que pueden afectar los sistemas de comunicación y navegación. El globo transporta investigaciones científicas más pequeñas y demostraciones tecnológicas durante su vuelo de prueba.
Siempre que aparecen cosas extrañas son globos de blabla midiendo bla bla… no tenía forma de globo! era una esfera tipo ahuecada y se veía un halo, estuvo estática x un periodo largo de tiempo y después se movio cómo para el este.
Ni ellos saben q es!