PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
en Espacio
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento de aislamiento SIRIUS (Scientific International Research In Unique terrestrial Station) de un año de duración, que simula un vuelo tripulado al espacio exterior comenzará en un período de julio a noviembre de 2023, dijo Oleg Orlov, miembro de la Academia Rusa de Ciencias, informó este jueves la agencia rusa TASS.

El proyecto SIRIUS es llevado a cabo conjuntamente por el Instituto Ruso de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia y el Programa Americano de Investigación Humana de la Nasa en colaboración con organizaciones asociadas y con una amplia participación de especialistas de diferentes países. El proyecto se divide en varias etapas, que consisten en experimentos de aislamiento con una duración creciente, durante los cuales los probadores se encuentran en el complejo experimental de tierra, una plataforma analógica con segmentos multifuncionales capaz de acomodar a seis miembros de la tripulación.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo los experimentos de 17 días (SIRIUS-17), 120 días (SIRIUS-19) y 240 días (SIRIUS-21). «El experimento de aislamiento de un año de duración comenzará entre julio y noviembre de 2023. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones con nuestro socio clave, Nasa HRP sobre una amplia gama de temas relacionados al programa”, dijo.

Según Orlov, la tripulación del experimento será internacional e involucrará tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, según sus palabras, es demasiado pronto para hablar de los detalles. «Es necesario recibir primero los resultados del experimento de cierre SIRIUS-21. Y después de eso, se perfilarán las tareas en general», señaló.

«Planeamos que el experimento de un año de duración involucre a nuestros colegas de los Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y el Sudeste Asiático. El proyecto está abierto para todas las agencias espaciales y organizaciones de la industria espacial y para investigación, educación y comercio y todas las organizaciones interesadas en participar», dijo Orlov.

El experimento de aislamiento SIRIUS-21 de 240 días que simula un vuelo tripulado al satélite natural de la Tierra terminará en Moscú el 3 de julio. Comenzó en las instalaciones del Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia Rusa de Ciencias el 4 de noviembre de 2021. Originalmente, la tripulación estaba compuesta por tres rusos, dos ciudadanos estadounidenses y un representante de los Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, Ekaterina Karyakina, de Rusia, tuvo que retirarse del experimento debido a una lesión en el brazo.

Tags: aislamientoSIRIUS
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Empieza la preparación para el experimento SIRIUS-21 de ocho meses de aislamiento
Espacio

Empieza la preparación para el experimento SIRIUS-21 de ocho meses de aislamiento

03/09/2021

Se ha celebrado en el Centro Científico Estatal del Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Rusia la reunión...

El aislamiento multicapa de los satélites minimiza sus cambios de temperatura
Espacio

El aislamiento multicapa de los satélites minimiza sus cambios de temperatura

04/06/2021

Las superficies de los satélites están revestidas con aislamiento multicapa (MLI) compuesto por capas de película plástica muy delgada con...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

30/03/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies