PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Empieza la preparación para el experimento SIRIUS-21 de ocho meses de aislamiento

03/09/2021
en Espacio
Empieza la preparación para el experimento SIRIUS-21 de ocho meses de aislamiento

Se ha celebrado en el Centro Científico Estatal del Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Rusia la reunión de trabajo preparatoria del proyecto SIRIUS-21, un experimento de aislamiento de 240 días. En la reunión participaron los 12 candidatos a miembros de la tripulación (seis ciudadanos de la Federación de Rusia, cuatro ciudadanos de los Estados Unidos de América y dos ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos).

El proyecto SIRIUS (Scientific International Research In Unique terrestrial Station) es llevado a cabo conjuntamente por el Instituto Ruso de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia y el Programa Americano de Investigación Humana de la Nasa en colaboración con organizaciones asociadas y con una amplia participación de especialistas de diferentes países. El proyecto se divide en varias etapas, que consisten en experimentos de aislamiento con una duración creciente, durante los cuales los probadores se encuentran en el complejo experimental de tierra, una plataforma analógica con segmentos multifuncionales capaz de acomodar a seis miembros de la tripulación.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo dos etapas: experimentos de 17 y 120 días (SIRIUS-17 y SIRIUS-19, respectivamente). El inicio de la etapa SIRIUS-21 de 240 días está programado para principios del próximo mes de noviembre.

El experimento SIRIUS-21 se basa en el modelado de una misión lunar a largo plazo e incluye elementos de prueba de una expedición tripulada a objetos espaciales más distantes. Durante la misión, la tripulación realizará tareas relacionadas con las operaciones de vuelo espacial: seguimiento médico diario y evaluación de la salud en profundidad, entrenamiento físico regular y actividades adecuadas al escenario de vuelo (incluidas salidas a la superficie del satélite terrestre).

Además, la tripulación llevará a cabo un programa para investigar los efectos del aislamiento en espacios confinados en la psicología y fisiología humana y las relaciones de grupos pequeños.

A la reunión asistieron el codirector del proyecto de la parte rusa, el director de IBMP, el académico Oleg Orlov, el primer subdirector y director del proyecto Mark Belakovsky, el ejecutivo del proyecto Sergey Ponomarev y el director de integración científica internacional del HRP de la Nasa en Rusia, Igor Kofman.

Durante la reunión, los probadores se presentaron entre sí (los candidatos extranjeros visitaron IBMP por primera vez) y se familiarizaron con los responsables del proyecto. Además, en el encuentro se debatieron temas relacionados con el proceso de capacitación, iniciado este jueves.

Al final de la reunión, se organizó una visita por el Instituto para los participantes, incluyendo los candidatos. Visitaron el Complejo Experimental Terrestre IBMP, en el que debían realizar un vuelo modelo de ocho meses bajo el programa lunar.

Tags: aislamientoNasaSIRIUS-21
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa
Profesionales

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023

La Nasa ha nombrado al veterano astronauta Joe Acaba como jefe de la Oficina de Astronautas en el Centro Espacial...

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra
Espacio

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023

Con la misión de devolver muestras marcianas a la Tierra, un brazo robótico europeo de 2,5 metros de largo recogerá...

Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

Los datos del primer vuelo del cohete SLS revelan que está listo para un próximo lanzamiento tripulado

30/01/2023
La Nasa añade oro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

La Nasa añade otro asteroide más como objetivo nuevo a la misión Lucy

26/01/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies