PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 8 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El equipo de la misión Euclides de la ESA, galardonado con el premio de la Fundación Espacial

11/04/2024
en Espacio
telescopio Euclides

El equipo de la misión Euclides de la ESA ha sido galardonado este año con el Space Achievement Award de la Space Foundation, una organización sin ánimo de lucro fundada en 1983 para fomentar la colaboración entre la comunidad espacial mundial. La Fundación Espacial reconoció la asociación entre la ESA y el Consorcio Euclides por su visión de futuro en la colaboración global y el trabajo en equipo para avanzar en la comprensión del Universo por parte de la humanidad.

Euclides es un esfuerzo científico en el que participan más de 300 institutos de 13 países europeos y de Estados Unidos, Canadá y Japón. Ha sido posible gracias al trabajo y la dedicación de más de 3.500 personas y a la experiencia de unas 80 empresas europeas, de las que ocho son españolas, entre ellas Airbus, Alter Technology, Crisa, Deimos Space, GTD, Navair, Sener y Thales Alenia Space Spain.

La misión de Euclides consiste en descubrir la naturaleza de dos misteriosos componentes del Universo: la materia oscura y la energía oscura. La misión trazará cómo se ha expandido el Universo y cómo se distribuye la estructura a gran escala en el espacio y el tiempo. Para alcanzar estos ambiciosos objetivos, el telescopio espacial creará el mayor y más preciso mapa tridimensional del Universo jamás producido a lo largo de 10.000 millones de años de tiempo cósmico.

En España más de 100 personas están dedicadas preparando la explotación científica de la misión Euclides en diversos centros de investigación con participan en la misión. El Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC), junto al Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), han desarrollado la rueda de filtros del instrumento NISP. El responsable del diseño, construcción y validación de la electrónica de control de ese instrumento ha sido la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Este también lidera varios programas para, con los datos de Euclides, investigar las propiedades de la materia oscura, el estudio de la formación y evolución de las galaxias y la identificación de objetos de masa subestelar.

Por otra parte, el ICE-CSIC y el Port d’Informació Científica (PIC), centro gestionado por el IFAE y por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), han sido los responsables de las simulaciones cosmológicas de la misión. Además, el PIC es el centro de datos científicos de la misión en España.

Euclides es una misión europea, construida y operada por la ESA, con contribuciones de la Nasa. El Consorcio Euclides se encarga de proporcionar los instrumentos científicos y el análisis de los datos científicos. La ESA seleccionó a Thales Alenia Space como contratista principal para la construcción del satélite y su módulo de servicio, mientras que Airbus Defence and Space fue elegida para desarrollar el módulo de carga útil, incluido el telescopio.

Tags: ESAEuclidesFundación Espacial
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los satélites HydroGNSS, primera misión Scout de la ESA, completan su preparación para el lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Los satélites HydroGNSS, primera misión Scout de la ESA, completan su preparación para el lanzamiento

06/11/2025

Los dos satélites HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA) han finalizado su campaña de preparación en la Base de...

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6

05/11/2025

La pasada noche, el Ariane 6 despegó del puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, llevando el satélite Copernicus Sentinel-1D....

Vista artística de Copernicus Sentinel-1D en su lanzador Ariane 6 momentos después del lanzamiento del carenado. Fuente: ESA

El Sentinel-1D, listo para su lanzamiento esta noche desde Kourou a bordo del Ariane 6

04/11/2025
La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad. Fuente: ESA

La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad

03/11/2025
La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea. Fuente: ESA

La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea

31/10/2025
De izquierda a derecha Rafael Lucas Rodríguez, Head of the NAVISP Technical Programme Office at European Space Agency ESA director de la ESA, y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía. Fuente: Grupo Oesía

La ESA y Grupo Oesía desarrollarán nuevas tecnologías de navegación satelital seguras

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

Un total de 21 compañías aéreas europeas modificarán sus prácticas en relación con las alegaciones ambientales

07/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y Pablo Álvarez, primer astronauta español del siglo XXI. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invita a los estudiantes a nombrar los ocho satélites que aportará a la Constelación Atlántica

07/11/2025
Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete

07/11/2025
Korean Air se convierte en nuevo cliente del A350F. Fuente: Airbus

Airbus entregó en octubre 78 aviones comerciales y recibió 112 pedidos

07/11/2025
Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial. Fuente: Lidax

Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies