PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El dron Falco Xplorer de Leonardo completa su primer vuelo

20/01/2020
en Industria
Leonardo

Leonardo ha anunciado el primer vuelo de su nuevo avión no tripulado Falco Xplorer, que despegó de la base de la Fuerza Aérea de Trapani el 15 de enero de 2020. Esta primera prueba, que ha durado 60 minutos, supone un “hito importante que se ha logrado a través del soporte técnico y de ingeniería del Centro de Vuelo de Prueba de la Fuerza Aérea italiana”, aseguran desde la compañía.

El sistema aéreo pilotado remotamente (RPAS), que combina una resistencia de más de 24 horas con una carga útil máxima de 350 kilogramos, se embarcará ahora en una serie de campañas de vuelo que evaluarán la gama completa de capacidades del avión, incluido su sistema de sensor integrado. Estas campañas también certificarán al Falco Xplorer contra la aeronavegabilidad de la OTAN STANAG 4671, ampliando drásticamente el territorio sobre el que puede operar.

El Falco Xplorer ha sido diseñado para ofrecer vigilancia estratégica persistente y multisensor a clientes militares y civiles y puede adquirirse como un sistema integrado o como un servicio de superioridad de la información totalmente administrado y operado por Leonardo. Con un peso máximo de despegue de 1,3 toneladas y un techo operativo de más de 24.000 pies, el avión es una opción asequible y potente para Vigilancia de Inteligencia y Reconocimiento (ISR).

Las variantes anteriores de Falco han sido elegidas por las Naciones Unidas y Frontex, la agencia europea de fronteras y guardacostas. El diseño de Falco Xplorer se basa en los comentarios de estos y otros clientes de Falco. Cuenta con un potente conjunto de sensores, que incluye el radar de vigilancia multimodo Gabbiano T-80 de la compañía, su sistema de inteligencia electrónica SAGE, un sistema de identificación automática para misiones marítimas y una torreta electro-óptica (EO). Un sensor hiperespectral opcional permitirá al Falco Xplorer monitorear la contaminación y el desarrollo agrícola.

Tags: DronFalco XplorerLeonardo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Leonardo
Industria

Leonardo prueba por primera vez un dron con propulsión eléctrica que transporta mercancías pesadas

15/02/2021

Leonardo continúa experimentando en el campo de la movilidad aérea con el objetivo de impulsar la introducción de los drones...

Leonardo equipará con su radio de alta frecuencia los aviones Northrop Grumman E-2D de EEUU
Industria

Leonardo equipará con su radio de alta frecuencia los aviones Northrop Grumman E-2D de EEUU

05/02/2021

Leonardo ganó el contrato de Northrop Grumman para proporcionar el SRT-400, su nuevo sistema de radio de alta frecuencia (HF),...

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

11/01/2021
Leonardo

Leonardo recibe 200 millones de euros para invertir en desarrollo tecnológico

15/12/2020
Aevum

Aevum presentó su Ravn X, el mayor dron del mundo reutilizable capaz de colocar satélites en la órbita baja terrestre

09/12/2020
HH-139B de Leonardo

Leonardo entrega el primer helicóptero bimotor HH-139B a la Fuerza Aérea Italiana

04/12/2020

Comentarios 1

  1. Manuel Jimeno says:
    1 año hace

    Aunque a los dos los llaman drones, no se parece nada a por ejemplo los dji que muchas personas usamos para vuelo recreativo o incluso para trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies