PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de mayo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Congreso de EEUU investiga los repetidos fallos de calidad en Boeing

19/05/2021
en Industria
Boeing Renton

Ante la reciente lista de fallos de calidad de Boeing en la producción del 787 Dreamliner, el 737 MAX y el petrolero KC-46 con base en 767, una Comisión del Congreso de los EEUU ha enviado requerimientos tanto a Boeing como a la Administración Federal de Aviación (FAA) reclamando información correspondiente a su fabricación y control de calidad, informa al diario Settle Times.

La medida, otro revés para Boeing, indica una pérdida de confianza por los repetidos fallos de calidad y se produce después de un cambio drástico en el sistema de Boeing para verificar la calidad de la producción que desde 2019 ha eliminado cientos de empleos de inspectores de calidad.

Las cartas de Peter DeFazio, presidente de la Comisión de Transporte e Infraestructura de la Cámara de Representantes de EEUU, y Rick Larsen, presidente de la Subcomisión de Aviación, exigen información «con respecto a problemas continuos con la fabricación y la producción de aviones comerciales Boeing en instalaciones tanto en el estado de Washington como en Carolina del Sur».

La misma investigación profunda de la misma Comisión de la Cámara de Representantes sobre los dos accidentes del 737 MAX que causaron la muerte de 346 personas produjo un duro informe el otoño pasado que cataloga una serie de «errores de cálculo técnicos y errores de gestión preocupantes» en Boeing y «supervisión extremadamente insuficiente por parte de la FAA».

Las cartas inician una nueva investigación sobre los fallos de calidad de producción en una gama de aviones:

– Un problema eléctrico que inmovilizó los 109 aviones 737 MAX más nuevos el mes pasado y detuvo las entregas de los aviones durante aproximadamente cinco semanas.

– El fuselaje defectuoso se une al 787 que detuvo las entregas del Dreamliner durante más de cuatro meses y provocó una acumulación de aproximadamente 100 aviones estacionados que requirieron inspección y reelaboración.

– Restos abandonados dentro de los tanques de combustible de aviones recién fabricados, un problema que se repitió en el tanquero de reabastecimiento de combustible KC-46 Air Force con base en 767.

«A la luz de estos problemas nuevos y en curso que apuntan a problemas en el mantenimiento del control de calidad y la supervisión adecuada de la FAA de los problemas de producción, investigaré de manera exhaustiva y deliberada cualquier problema, como los que afectan al 737 MAX y al 787, que puedan poner en peligro la seguridad pública», dijo DeFazio en un comunicado el martes.

La semana pasada, la FAA aprobó la solución de Boeing para el problema eléctrico de los aviones MAX. Y Boeing ha comenzado a entregar los 787 nuevamente a medida que completa gradualmente la reelaboración de la acumulación de aviones estacionados. El último informe de escombros encontrados dentro de los tanques de combustible de los camiones cisterna fue el verano pasado.

Sin embargo, mientras Boeing lucha por salir de la inmovilización de 21 meses del MAX después de los dos accidentes y hace frente al colapso de la demanda y la reducción de efectivo de la recesión pandémica, la erupción de un problema de calidad tras otro ha presentado una serie de nuevos obstáculos.

Esto sigue a una transformación radical del sistema de calidad de Boeing en 2019 que eliminó deliberadamente miles de controles de calidad durante la producción y eliminó cientos de trabajos de inspectores de calidad, asegura el periódico de Seattle.

La idea era garantizar la calidad con las herramientas y la automatización durante la instalación inicial y permitir que los mecánicos inspeccionaran su propio trabajo sin un segundo par de ojos para comprobarlo.

Ernesto González-Beltrán, el vicepresidente de calidad a quien Boeing trajo de la industria automovilista para supervisar ese cambio importante en su sistema de calidad, dejó la compañía en diciembre.

Connie Kelliher, portavoz del sindicato de la Asociación Internacional de Maquinistas (IAM), dijo que Boeing ha comenzado recientemente a contratar inspectores de calidad nuevamente.

La investigación de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sugiere que Boeing podría tener que reevaluar los cambios introducidos en sus controles de calidad. «El Congreso tiene la obligación de garantizar que la aviación estadounidense siga siendo el estándar de oro mundial en seguridad», dijo Larsen. «Seguiré presionando por una supervisión rigurosa de la FAA y la industria para mejorar la seguridad de los viajes aéreos».

Tags: 737 MAX787 DreamlinerBoeingCongresoEEUUKC-46
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nave Starliner de Boeing
Espacio

La Nasa y Boeing prevén el primer lanzamiento a la ISS de la nave tripulada Starliner para el 21 de julio

29/05/2023

La Nasa y Boeing completaron una revisión conjunta del punto de control de prueba antes del primer vuelo tripulado de...

Boeing comienza la construcción de las nuevas instalaciones de Phantom Works
Industria

Boeing comienza la construcción de las nuevas instalaciones de Phantom Works

29/05/2023

Boeing ha comenzado la construcción de una nueva instalación para albergar las fases posteriores al ensamblaje de última generación de...

Boeing y ST Engineering firman un acuerdo de mantenimiento del P-8

Boeing y ST Engineering firman un acuerdo de mantenimiento del P-8

29/05/2023
Boeing presenta por primera vez la imagen de su dron MQ-28 Ghost Bat

Boeing presenta por primera vez la imagen de su dron MQ-28 Ghost Bat

26/05/2023
Boeing recibe pedidos de hasta cuatro aviones de negocios

Boeing recibe pedidos de hasta cuatro aviones de negocios

22/05/2023
American Airlines

La Justicia de EEUU prohíbe la alianza entre American Airlines y JetBlue

22/05/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

London Office INTEGRASYS

Integrasys refuerza su presencia internacional con una nueva oficina en Londres

30/05/2023
A350-1000-Qantas

Qantas invierte en proyectos y tecnologías de sostenibilidad

30/05/2023
La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Coonect

La ESA organiza en Italia la Conferencia Space2Connect

30/05/2023
Avión y aeropuerto

Más de 500 aeropuertos participan ya activamente en la descarbonización

30/05/2023
Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

Thales Alenia Space lidera desde España SCOPS, un proyecto que impulsará la industria espacial europea

30/05/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies