PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El cohete MIURA 1 de PLD Space se traslada a Huelva y se prepara para su primer lanzamiento

08/03/2023
en Espacio
El cohete MIURA 1 de PLD Space se traslada a Huelva y se prepara para su primer lanzamiento

La empresa aeroespacial española PLD Space ha trasladado la primera unidad de vuelo de su microlanzador espacial MIURA 1 desde su sede central en Elche a la base de lanzamiento en Huelva. Tras finalizar con éxito las fases de fabricación e integración, el microlanzador suborbital está listo para iniciar la campaña de demostración de vuelo que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA) del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), perteneciente al Ministerio de Defensa de España. La misión, con una duración aproximada de varios meses, culminará con el que será el primer lanzamiento de un cohete privado en Europa.

Durante los últimos meses, PLD Space ha centrado sus esfuerzos en las tareas de manufactura y puesta a punto de su cohete demostrador. Estos trabajos han incorporado las mejoras aprendidas en la campaña de calificación de MIURA 1 que finalizó el pasado mes de septiembre con el test exitoso de misión de vuelo en el banco de ensayos de la empresa en Teruel.

En estas fases de diseño y producción de la unidad de vuelo, el equipo ha tenido que afrontar determinadas diferencias respecto a la unidad de test fabricada anteriormente. Entre ellas se encuentra el propio material de la estructura (pasa de acero a aluminio), así como la bahía de recuperación (que en la unidad de vuelo incluye las aletas, los aerofrenos o los paracaídas) o la de carga de pago, que ahora incorpora todas las interfaces mecánicas, eléctricas y electrónicas que permiten albergar las microcargas de los clientes.

En paralelo, la empresa también ha concluido la fabricación y los ensayos de la rampa que sirve tanto de remolque para el traslado del cohete como de rampa de lanzamiento. Asimismo, se han completado las obras de construcción y preparación de las instalaciones del CEDEA en Huelva, de forma que PLD Space se convertirá en el primer operador privado que utilice un espacio puerto en Europa.

“En esa zona no había una infraestructura para poder lanzar MIURA 1. Durante los últimos meses, hemos adecuado el área y construido todas las necesidades de la plataforma de lanzamiento, que ya ha sido aceptada para acoger el cohete”, señala el cofundador y director de lanzamiento de PLD Space, Raúl Torres.

La compañía ha cumplido con éxito esta fase del programa y ha procedido al traslado del microlanzador demostrador junto a la rampa desde su fábrica de Elche a las instalaciones de Huelva. El vehículo espacial se encuentra ya en la base de lanzamiento, listo para el inicio de la campaña de prueba de vuelo.

La misión de lanzamiento de MIURA 1 comprende una serie de trabajos de mantenimiento y preparación del cohete en el hangar de El Arenosillo, así como distintos ensayos en la base de lanzamiento de Médano del Loro. Durante estas semanas, también se trasladará e integrará la carga de pago del primer cliente, el Centro Alemán de Tecnología Aplicada y Microgravedad (ZARM), perteneciente a la Universidad de Bremen.

Posteriormente, PLD Space dispone de distintas ventanas de vuelo de MIURA 1 durante las que se procederá al lanzamiento, que estará condicionado por la seguridad de la zona, las condiciones meteorológicas y la disponibilidad del propio cohete.

El objetivo final es realizar un primer test de vuelo que permita validar en condiciones reales la tecnología desarrollada hasta el momento por PLD Space. Durante los siguientes lanzamientos de MIURA 1 se irán ampliando los requisitos de vuelo hasta obtener un conocimiento y experiencia válidos para trasladar al cohete orbital que ya está desarrollando la compañía, MIURA 5, y que volará desde la Guayana Francesa a finales de 2024.

Tags: MIURA 1PLD Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Zona de estructura fábrica de MIURA 5. Fuente: PLD Space
Espacio

PLD Space desarrolla en tiempo récord el lanzador MIURA 5 y consolida el liderazgo europeo en acceso al espacio

15/10/2025

PLD Space, empresa internacional de transporte espacial, avanza en la validación final del MIURA 5, su lanzador orbital reutilizable, que...

AdAdstra Early Talent Day. Fuente: PLD Space
Formación

PLD Space impulsa el talento joven con la segunda edición de AdAstra Early Talent Day

08/10/2025

PLD Space, empresa internacional de transporte espacial con sede en Elche, celebrará el próximo 16 de octubre la segunda edición...

PLD Space culmina la integración del motor TEPREL-C para la primera etapa del MIURA 5. Fuente: PLD Space

PLD Space culmina la integración del motor TEPREL-C para la primera etapa del MIURA 5

23/09/2025
Equipo GNC de PLD Space. Fuente: PLD Space

PLD Space logra su primer contrato GNC con la ESA para desarrollar un sistema híbrido de navegación

17/09/2025
Lanzo Batteries suministrará baterías al lanzador MIURA 5 de PLD Space. Fuente: Cidetec

Lanzo Batteries suministrará baterías al lanzador MIURA 5 de PLD Space

03/09/2025
MIURA 5

Airtificial Aerospace fabricará piezas de materiales compuestos para el Miura 5

01/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies