PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 10 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El BelugaXL recibe su certificación de tipo EASA

14/11/2019
en Industria
Certificación de la EASA para el Beluga XL

El BelugaXL de Airbus ha recibido su certificación de tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), lo que allana el camino para su entrada en servicio a principios del año próximo.

El avión forma parte integral del sistema industrial de Airbus y es un elemento indispensable para el aumento de la producción más allá de 2019. El BelugaXL proporciona un 30% más de capacidad gracias a sus siete metros más de largo y uno más de ancho que su predecesor, el BelugaST.

Con la bodega de carga más ancha que la de cualquier otro avión de carga del mundo, el BelugaXL puede transportar dos alas del A350 XWB, mientras que el BelugaST solo puede transportar una. Con una carga útil máxima de 51 toneladas, el BelugaXL tiene una autonomía de 4.000km.

El aparato obtiene su certificado de aprobación tras una intensa campaña de pruebas de vuelo durante la que ha efectuado más de 200 ensayos y acumulado más de 700 horas de vuelo. En total, se construirán seis aviones entre 2019 y 2023, que irán reemplazando gradualmente a la flota actual de aviones de transporte BelugaST.

Lanzado en noviembre de 2014, el BelugaXL está basado en el A330-200 Freighter, con una importante reutilización de componentes y equipos y lleva motores Rolls Royce Trent 700. La cabina de pilotos situada en la parte baja del fuselaje, la estructura de la bodega de carga y la parte trasera y cola del avión obedecen a un nuevo diseño realizado junto con nuestros colaboradores y son los que confieren al avión su distintivo aspecto.

El BelugaXL es el último modelo que se suma a la cartera de aviones de transporte de Airbus. Aunque el transporte aéreo sigue siendo el principal método empleado para el traslado de grandes componentes de aviones, Airbus también utiliza el transporte por carretera, ferrocarril y vía marítima y fluvial para el traslado de piezas entre sus centros de producción. Al igual que el BelugaST, el avión operará desde 11 destinos europeos, reforzando las capacidades industriales de Airbus y permitiendo a la compañía cumplir los plazos.

Tags: AirbusBelugaXLEASA
Comparte3TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021

Airbus registró el pasado mes de marzo 28 pedidos de aviones comerciales, siete más que en el mismo mes del...

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones
Espacio

Airbus y TNO desarrollarán una terminal de comunicaciones láser para aviones

09/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus y la Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) se han unido...

Primer A330neo de Corsair

Corsair recibe su primer A330neo

04/04/2021
David Calhoun

Boeing pide que EEUU normalice las relaciones con China para no verse en desventaja con Airbus

04/04/2021
FCAS

Airbus y Dassault presentan a los Gobiernos francés, alemán y español su acuerdo sobre el FCAS

04/04/2021
Ascend

Airbus impulsará las pruebas de tecnología “fría” como parte de su hoja de ruta de descarbonización

30/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies