PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 8 de noviembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Arctic Weather Satellite marca la diferencia en la predicción meteorológica

20/08/2025
en Espacio
El Arctic Weather Satellite. Fuente: ESA

El Arctic Weather Satellite. Fuente: ESA

Concebido, construido y lanzado en apenas tres años y con un presupuesto ajustado, el Arctic Weather Satellite (AWS) de la Agencia Espacial Europea (ESA) está demostrando que los pequeños satélites pueden desempeñar un papel crucial en la predicción meteorológica global.

Aunque la misión fue diseñada como un demostrador tecnológico para la futura constelación EPS-Sterna, el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo (ECMWF) ha comenzado a incorporar sus datos de manera operativa en sus sistemas, lo que supone un importante aval a la utilidad y fiabilidad de este satélite compacto.

Con un peso de 125 kilogramos y unas dimensiones de 1,0×5,3×0,9 metros, el AWS porta un radiómetro de microondas de 19 canales capaz de generar perfiles verticales de temperatura y humedad atmosférica en alta resolución y bajo todo tipo de condiciones meteorológicas.

Su capacidad resulta especialmente valiosa en el Ártico, donde la concentración de vapor de agua cambia rápidamente y las observaciones tradicionales presentan limitaciones. No obstante, el satélite recopila datos a escala global, reforzando los modelos de predicción en cualquier latitud.

Una mejora tangible en los pronósticos

Los primeros análisis de ECMWF muestran una mejora robusta en las previsiones meteorológicas, con especial impacto en la calidad de los pronósticos de viento y en la monitorización de ciclones. La misión ha permitido revelar temperaturas de brillo más bajas gracias a su canal de 325 GHz, lo que facilita una visión más clara de los tifones y de las nubes de hielo.

El proceso consiste en integrar las observaciones del AWS junto con datos de otros satélites y previsiones a corto plazo para obtener un retrato lo más preciso posible del estado atmosférico, que posteriormente sirve de base para los pronósticos.

El AWS se suma a las observaciones de satélites mayores operados por Eumetsat, NOAA y la Administración Meteorológica China (CMA). Su singularidad reside en ser el primer satélite operativo en la banda submilimétrica (longitudes de onda inferiores a un milímetro), lo que abre nuevas posibilidades para el estudio de nubes de hielo y procesos atmosféricos.

La experiencia adquirida con el Arctic Weather Satellite sienta las bases para la futura constelación EPS-Sterna, compuesta por seis satélites con el objetivo de ofrecer una cobertura temporal mucho mayor que la actual. Cada satélite sería reemplazado en tres ocasiones para garantizar continuidad en el suministro de datos durante varios años.

El proyecto seguiría el modelo de cooperación entre ESA y Eumetsat, similar al aplicado en programas como los satélites geoestacionarios Meteosat o los polares MetOp. Mientras que Meteosat no cubre latitudes árticas y MetOp tarda hasta 24 horas en lograr cobertura global, EPS-Sterna cerraría esa brecha temporal proporcionando datos frecuentes sobre el Ártico y otras regiones críticas.

Más allá de la predicción meteorológica, los datos aportados por el AWS tienen una dimensión estratégica en el estudio del cambio climático. El Ártico se está calentando a un ritmo más acelerado que otras regiones, y su evolución influye en todo el sistema climático terrestre.

Ville Kangas, director del proyecto en la ESA, subraya que la misión ha superado con creces las expectativas asegurando que “siendo solo un demostrador, precursor de una posible constelación, su rendimiento en órbita ha resultado excepcional”.

Tags: Arctic Weather SatelliteESApredicción meteorológica
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Los satélites HydroGNSS, primera misión Scout de la ESA, completan su preparación para el lanzamiento. Fuente: ESA
Espacio

Los satélites HydroGNSS, primera misión Scout de la ESA, completan su preparación para el lanzamiento

06/11/2025

Los dos satélites HydroGNSS de la Agencia Espacial Europea (ESA) han finalizado su campaña de preparación en la Base de...

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzó con éxito el satélite Copernicus Sentinel-1D a bordo del Ariane 6

05/11/2025

La pasada noche, el Ariane 6 despegó del puerto espacial europeo en Kourou, Guayana Francesa, llevando el satélite Copernicus Sentinel-1D....

Vista artística de Copernicus Sentinel-1D en su lanzador Ariane 6 momentos después del lanzamiento del carenado. Fuente: ESA

El Sentinel-1D, listo para su lanzamiento esta noche desde Kourou a bordo del Ariane 6

04/11/2025
La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad. Fuente: ESA

La ESA lanza el proyecto piloto HOBI-WAN para producir proteínas en microgravedad

03/11/2025
La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea. Fuente: ESA

La ESA propone nuevas misiones para blindar la infraestructura espacial europea

31/10/2025
De izquierda a derecha Rafael Lucas Rodríguez, Head of the NAVISP Technical Programme Office at European Space Agency ESA director de la ESA, y Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía. Fuente: Grupo Oesía

La ESA y Grupo Oesía desarrollarán nuevas tecnologías de navegación satelital seguras

30/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Avión

Un total de 21 compañías aéreas europeas modificarán sus prácticas en relación con las alegaciones ambientales

07/11/2025
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y Pablo Álvarez, primer astronauta español del siglo XXI. Fuente: Ministerio de Ciencia

España invita a los estudiantes a nombrar los ocho satélites que aportará a la Constelación Atlántica

07/11/2025
Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete. Fuente: Ejército del Aire y del Espacio

Unas 40 aeronaves de diversos países participan en el curso de vuelo del Tactical Leadership Programme en Albacete

07/11/2025
Korean Air se convierte en nuevo cliente del A350F. Fuente: Airbus

Airbus entregó en octubre 78 aviones comerciales y recibió 112 pedidos

07/11/2025
Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial. Fuente: Lidax

Lidax celebra 25 años reforzando su papel en la ingeniería óptica para el sector espacial

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies