PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 7 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EEUU invierte 300 millones de dólares para reducir la contaminación por carbono en la aviación

27/09/2023
en Transporte
Avión estela

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció casi 300 millones de dólares en fondos para proyectos que ayudarán a alcanzar la meta de Estados Unidos de emisiones netas cero en la aviación para 2050, como parte de la Agenda de Inversión en América del Presidente Biden.

La ventana de solicitud está ahora abierta para 245 millones de dólares en proyectos de infraestructura de Combustibles Sostenibles para la Aviación (SAF, por sus siglas en inglés) y 47 millones en proyectos de tecnología de aviación de baja emisión. Los fondos provienen de la Ley de Reducción de la Inflación, la inversión climática más grande de la historia, que ha destinado miles de millones de dólares para reducir las emisiones de carbono del país y ayudar a que la aviación alcance el objetivo de cero emisiones netas para 2050.

«Tener recursos suficientes es esencial en esta carrera y gracias a la Agenda de Inversión en América del presidente Biden, tenemos más recursos que nunca antes para acelerar este trabajo crítico», dijo Laurence Wildgoose, Subadministrador de la FAA para Política, Asuntos Internacionales y Medio Ambiente. «Esperamos recibir solicitudes que puedan acelerar el uso de SAF de alta integridad y el desarrollo de potentes tecnologías de aviación de baja emisión».

Los nuevos subsidios de Transición Sostenible de la Aviación (FAST-SAF) se centrarán en la producción, transporte y mezcla de combustible sostenible para la aviación. Estos proyectos fortalecerán las cadenas de suministro regionales de SAF y aumentarán su uso.

Los fondos FAST-Tech acelerarán proyectos de tecnología de aviación que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, mejoren la eficiencia de combustible de las aeronaves y aumenten el uso de combustible sostenible para la aviación. Las entidades elegibles para el programa son diversas e incluyen aeropuertos, aerolíneas, universidades, empresas de aviación y aeroespaciales, gobiernos estatales y locales, y organizaciones sin fines de lucro.

El proceso de solicitud competitiva se abre el 25 de septiembre. La FAA tiene como objetivo otorgar los primeros subsidios a mediados de 2024.

Tags: CarbonocontaminaciónEEUUReducir
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avión del “Día del Juicio Final”
Defensa

EEUU excluye a Boeing del concurso del avión del “Día del Juicio Final”

04/12/2023

La Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) ha excluido a Boeing de su concurso para desarrollar un sucesor del E-4B Nightwatch,...

Boeing y el Gobierno de EEUU promueven el combustible de aviación sostenible
Industria

Boeing y el Gobierno de EEUU promueven el combustible de aviación sostenible

17/11/2023

Boeing y Estados Unidos están lanzando una iniciativa para catalizar el desarrollo y uso de combustible de aviación sostenible (SAF) entre los...

La Marina de EEUU adjudica a Northrop Grumman el contrato de mantenimiento del avión E-6B Mercury

La Marina de EEUU adjudica a Northrop Grumman el contrato de mantenimiento del avión E-6B Mercury

06/11/2023
ULA tiene listo su Delta IV Heavy para el lanzamiento de la misión de seguridad nacional NROL-68 de los EEU

La Fuerza Espacial de EEUU adjudica 11 contratos de misiones a ULA y 10 a SpaceX

02/11/2023
QF-16

EEUU autoriza a Argentina la compra de aviones F16 de Dinamarca y P-3 de Noruega

13/10/2023
La muestra del asteroide Bennu contiene abundante agua y más carbono delo esperado

La muestra del asteroide Bennu contiene abundante agua y más carbono de lo esperado

13/10/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

Regresa a la Tierra el módulo de propulsión indio Chandrayaan-3

07/12/2023
China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

China lanzó un cohete SD-3 con un satélite de prueba

07/12/2023
La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

La Nasa enviará la nave de carga Cygnus a la ISS a finales de enero

07/12/2023
Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

Thales Alenia Space proporcionará a Indonesia una constelación de observación de la Tierra

07/12/2023
Benito Núñez

El Gobierno nombra a Benito Núñez nuevo secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo

07/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies