PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EAU lanzó con éxito desde Japón su misión a Marte

20/07/2020
en Espacio
Lanzamiento del Mars Hope

Emirates Mars Mission (EMM), la primera misión interplanetaria emprendida por una nación árabe, ha lanzado con éxito la sonda Mars Hope desde el Centro Espacial Tanegashima en la prefectura de Kagoshima, en el suroeste de Japón.

Tras el despegue de la plataforma de lanzamiento, un cohete Mitsubishi MHI-2A de 53 metros de altura alcanzó una velocidad de 38.000 kilómetros por hora (Mach 35) para situar la sonda en la órbita terrestre. La sonda comienza ahora un viaje de 493 millones de kilómetros hasta alcanzar la órbita de Marte en febrero de 2021. Hope tiene como objetivo obtener la primera imagen completa del clima de Marte a lo largo de un año marciano.

Omran Sharaf, director del proyecto EMM del Centro Espacial Mohammed bin Rashid (MBRSC), afirma que “éste ha sido el momento decisivo en nuestra trayectoria de seis años para construir y lanzar Mars Hope. El equipo de MBRSC está entusiasmado y celebrando el lanzamiento, pero aún queda mucho trabajo por hacer. Estamos en la fase de lanzamiento y operaciones tempranas (LEOP) de la misión y comenzando nuestro crucero de siete meses a Marte. Hasta este momento, la sonda Hope está funcionando perfectamente”.

La misión de Hope analizará la dinámica atmosférica del planeta y explorará su atmósfera globalmente mientras toma muestras tanto de las escalas de tiempo diurnas como las estacionales, una hazaña única para cualquier misión de Marte. De esta forma, Hope ofrecerá la primera imagen completa del clima de Marte y, por primera vez, los científicos de más de 200 universidades e institutos de todo el mundo tendrán acceso a una visión completa de la atmósfera marciana en diferentes momentos del día y a través de las diferentes estaciones.

Ahmad bin Abdullah Humaid Belhoul Al Falasi, ministro de Estado de Educación Superior y presidente de la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes, señala que “los Emiratos han lanzado con éxito la primera misión interplanetaria en el mundo árabe, iniciando un viaje de 493.000.000 kilómetros a Marte. Éste es un gran salto adelante para el ambicioso programa espacial emiratí. La misión Emirates Mars es un catalizador que ya ha servido para acelerar significativamente el desarrollo de los sectores espacial, educativo, científico y tecnológico de los Emiratos Árabes”.

La EMM y la sonda Hope fueron financiados por la Agencia Espacial emiratí y son la culminación de un esfuerzo de transferencia de conocimiento y desarrollo iniciado en 2006 y que ha supuesto el trabajo conjunto de ingenieros emiratíes del Centro Espacial Mohammed bin Rashid con socios de todo el mundo para el diseño, ingeniería y fabricación de las naves espaciales emiratíes. La misión forma parte de un esfuerzo integrado a largo plazo para identificar oportunidades de crecimiento en torno al liderazgo en ciencias espaciales, investigación y exploración. La sonda de la misión fue llamada Mars Hope como un símbolo de esperanza para todos los jóvenes árabes.

Sarah Bint Youssef Al-Amiri, ministra de Estado de Ciencias Avanzadas y directora adjunta del proyecto Emirates Mars Mission, aclara que “la misión fue concebida para acelerar el desarrollo del sector espacial y el progreso científico de los Emiratos. De hecho, la misión a Marte está impulsando la innovación en el país, desarrollando capacidades educativas y nuevas oportunidades para que los jóvenes de la nación construyan sus carreras en el sector espacial mundial e impulsen la excelencia en ingeniería, investigación científica e innovación. El lanzamiento exitoso de EMM nos permite estar más cerca de alcanzar los objetivos científicos de la Misión”.

Mars Hope es una nave espacial totalmente autónoma, dotada con tres equipos de instrumentación para medir la atmósfera de Marte. Con un peso aproximado de 1.350 kilogramos y aproximadamente el tamaño de un coche SUV pequeño, la nave espacial fue diseñada y desarrollada por ingenieros de MBRSC en colaboración con socios académicos de las universidades de Colorado, Estatal de Arizona y Berkeley.

Por su parte, Mohammed Nasser Al Ahbabi, director general de la Agencia Espacial de los Emiratos, declara que “la Misión Emirates Mars es el producto del arduo trabajo, habilidad y dedicación de más de 200 especialistas del Centro Espacial Mohammed bin Rashid que trabajan en la transferencia de conocimiento con socios científicos en todo el mundo. Es una colaboración verdaderamente global, que refleja el espíritu global de Emiratos Árabes Unidos”.

Tags: EAUEmirates Mars MissionMars HopeMarte
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte
Espacio

La sonda de calor desplegada por InSight de la Nasa terminó su misión en Marte

15/01/2021

La sonda de calor desarrollada y construida por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y desplegada en Marte por el módulo...

Sonidos de Marte
Espacio

El rover Perseverance de la Nasa permitirá percibir los sonidos de Marte

14/01/2021

Cuando el rover Mars Perseverance aterrice en Marte el próximo 18 de febrero, no solo recopilará imágenes y muestras de...

Gateway

Acuerdo Nasa-Jaxa para el Gateway lunar en el programa Artemisa

13/01/2021
Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

Investigadores de la UCI hallan cómo crear combustible para cohetes en Marte

07/01/2021
EAU encarga a Saab otros dos aviones de vigilancia GlobalEye

EAU encarga a Saab otros dos aviones de vigilancia GlobalEye

05/01/2021
Tianwen 1

Tras recorrer 400 millones de kilómetros, la sonda china Tianwen-1 se dispone a entrar en la órbita de Marte

04/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies