PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EasyJet abre en Málaga su tercera base en España

09/10/2020
en Compañías
easyJet

La aerolínea EasyJet ha abierto una nueva base estacional en Málaga, lo que consolida la apuesta de la compañía por el mercado español, donde cuenta con otras dos bases, a pesar de la difícil situación actual y le permitirá responder mejor a la demanda durante la temporada de verano.

La nueva base conllevará la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo directos para pilotos y tripulación que serán empleados bajo contratos locales, asegura la compañía en un comunicado.

Comenzará a operar en primavera de 2021 y será equipada con tres aviones de la familia A320 con capacidad para transportar 156 pasajeros. “Málaga era hasta ahora el destino más popular en nuestra red que aún no contaba con una base, por lo que estamos muy orgullosos de poder anunciarla hoy”, afirma Javier Gándara, director general de EasyJet para el sur de Europa.

“En un contexto lleno de retos para el sector, creemos que la apertura de la que será la segunda base estacional de EasyJet en España -y tercera en el país- es una oportunidad para expandir nuestras operaciones en este mercado, donde ahora somos la cuarta aerolínea”, comenta Gándara.

El directivo asegura que “una base estacional nos aporta una solución que encaja perfectamente con las necesidades del mercado, constituyendo otro ejemplo de iniciativa innovadora que hace nuestro modelo todavía más eficiente”.

Actualmente la aerolínea vuela a Málaga desde 18 aeropuertos europeos y, en 2019, transportó 2,5 millones de pasajeros desde/hacia la ciudad. Reforzar las conexiones internacionales que vinculan este destino turístico con otras ciudades de referencia en términos de negocios y turismo de ocio, como Londres, París o Berlín, contribuirá significativamente a la recuperación de la economía española.

EasyJet también ha anunciado la apertura de una base en Faro (Portugal) y nuevas rutas para la temporada de invierno en las islas Canarias como parte de la apuesta de EasyJet por el crecimiento sostenido en España.

Así, durante la próxima temporada de invierno, EasyJet enlazará Londres – Luton con Fuerteventura y Gran Canaria. Ambas rutas estarán operativas el 13 de febrero de 2021 con dos frecuencias semanales.

Tags: Base estacionalEasyJetMálaga
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

easyJet
Compañías

EasyJet y GKN Aerospace colaboran para acelerar la introducción del hidrógeno en la aviación

29/04/2022

La aerolínea británica de bajo coste EasyJet está trabajando con GKN Aerospace, líder mundial en tecnología aeroespacial de primer nivel,...

Proyecto de investigación europeo PILOTIN
Infraestructuras

Málaga acoge las primeras pruebas de validación de tecnología robótica aérea para inspección de infraestructuras

26/04/2022

Aumentar la eficiencia de las actividades de inspección y mantenimiento para conservar los niveles de seguridad necesarios de las infraestructuras...

sssif 2022

El III Foro Internacional de Pequeños Satélites de España, del día 23 al 25 en Málaga

04/02/2022
EasyJet quiere contratar más de 1.000 nuevos pilotos en los próximos cinco años

EasyJet quiere contratar más de 1.000 nuevos pilotos en los próximos cinco años

02/02/2022
EasyJet opera todos sus vuelos de Gatwick a Glasgow con combustible sostenible de aviación

EasyJet opera todos sus vuelos de Gatwick a Glasgow con combustible sostenible de aviación

29/10/2021
LOT

La Justicia Europea desestima los recursos de LOT contra la compra de activos de Air Berlin por EasyJet y Lufthansa

22/10/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies