La compañía aérea easyJet canceló este miércoles dos decenas de vuelos en la primera de las tres jornadas de huelga convocada por el sindicato USO en reclamación de la equiparación de las condiciones laborales y salariales de los TCP en España con los de otras bases europea.
Un total de 657 tripulantes de cabina están llamados a secundar los paros que afectarán la operativa de 21 aeronaves en las cuatro bases que easyJet tiene en España: Barcelona (143 TCP); Alicante (106 TCP); Málaga (127 TCP) y Palma de Mallorca (281 TCP). El Ministerio de Transportes ha fijado unos servicios mínimos que van del 81% al 90% para la huelga convocada para estos tres días.
La plantilla reclama condiciones de trabajo dignas como las que easyJet proporciona a sus plantillas en otros países europeos. «En España, el desorbitado incremento del coste de la vida, que se ha equiparado con Europa, no ha llegado a los salarios, que se encuentran en torno al SMI. La situación se agrava especialmente si consideramos que los centros de trabajo de easyJet en España son en cuatro de las ciudades más caras para alquilar/comprar vivienda, por no mencionar la grave crisis del sector inmobiliario con precios cada vez más altos y la escasa oferta de alquileres anuales en las tres bases estacionales (Palma de Mallorca, Málaga y Alicante), con particular incidencia en Palma de Mallorca que ha llevado a parte de la plantilla a vivir incluso en caravanas”, denuncia Pier Luigi Copello, secretario general de USO en easyJet España.
Por su parte, desde easyJet aseguran que «contratamos a todo nuestro personal bajo contratos locales, que están alineados con la legislación local y las prácticas del mercado. Por lo tanto, no es posible comparar las condiciones laborales entre diferentes jurisdicciones. Además, seguimos recibiendo un alto número de solicitudes para los puestos de tripulación de cabina en España, lo que es un testimonio de las condiciones competitivas que ofrecemos en el mercado.» Además, concluyen afirmando que «nos tomamos nuestras responsabilidades como empleador muy en serio».