PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 29 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Crean una aplicación para pilotos que integra datos para mejorar la seguridad del vuelo

24/07/2019
en Espacio
Aplicación de la ESA para pilotos

Se ha lanzado una aplicación que integra datos de navegación y condiciones meteorológicas para mejorar la seguridad de vuelo de los pilotos. Sus inventores esperan tener una versión comercial completa a la venta para fin de año.

Preparar un plan de vuelo puede ser una tarea larga y ardua para los pilotos, que tienen que procesar grandes cantidades de información sobre los patrones climáticos, la topología en tierra, los vuelos de otras aeronaves y el consumo de combustible.

El servicio de ayuda a la navegación aérea SkyLiberty, desarrollado en colaboración entre la ESA y una compañía belga llamada ESNAH, tiene como objetivo superar estas dificultades con un solo dispositivo. Integra datos aeronáuticos, geográficos y meteorológicos con información sobre las regulaciones del espacio aéreo.

SkyLiberty ayuda a los pilotos a diseñar un plan de vuelo personalizado. Una vez en el aire, el dispositivo les informa de su ubicación precisa y de las condiciones climáticas a continuación.

Debido a que el dispositivo está programado con información sobre las regulaciones del espacio aéreo, SkyLiberty puede alertar a los pilotos y su soporte en tierra si la aeronave comienza a desviarse hacia el espacio aéreo restringido, como las áreas alrededor de los aeropuertos comerciales o edificios como los reactores nucleares.

El dispositivo permite la comunicación bidireccional entre los pilotos y el suelo. Las escuelas de vuelo y el control de tráfico aéreo podrían usarlo para rastrear las rutas de vuelo de los aviones ligeros y hablar con los pilotos.

Todo esto es posible gracias a la combinación de la comunicación por satélite y los datos del sistema global de navegación por satélite.

El dispositivo fue probado recientemente por dos pilotos, el inventor del dispositivo y el gerente de proyectos de la ESA, quienes utilizaron la tecnología prototipo para volar en un DA40 Diamond de cuatro plazas en un viaje de 7,400 kilómetros de cuatro días desde y hacia Bélgica a través de Francia, España, Portugal, Canarias y Marruecos.

La mayor parte de este vuelo fue sobre aguas y regiones mal conectadas, ideal para probar la fiabilidad del enlace satelital.

El viaje fue más rápido de lo esperado y consumió un 15% menos de combustible de lo previsto, en parte porque los pilotos podían buscar el mejor viento mientras volaban.

Arnaud Runge,gerente de proyectos de SkyLiberty en la ESA y con licencia de piloto profesional, dijo: “SkyLiberty está ofreciendo nuevas oportunidades para pilotos de aviación general y de negocios, que a menudo operan sin todo el enorme soporte logístico y herramientas disponibles dentro de las grandes aerolíneas. SkyLiberty muestra cómo el espacio puede jugar un papel y hacer que los viajes en avión sean más seguros, más verdes y más efectivos».

La empresa belga ESNAH se creó hace siete años en el centro de incubación de negocios de la ESA en Redu, en Bélgica. Se unió a la promoción de aplicaciones integradas de la ESA, que es una iniciativa para desarrollar nuevas aplicaciones o servicios espaciales comercialmente prometedores. La iniciativa forma parte del programa de investigación avanzada en sistemas de telecomunicaciones de la ESA (ARTES).

Nicolas Hanse, gerente general y fundador de ESNAH, dijo: “Comenzamos en el negocio en 2012 y, debido a que éramos una empresa muy joven, necesitábamos generar credibilidad. La ESA nos ha ayudado a hacer eso. El gerente del proyecto de la ESA nos ayudó a estructurarnos y aprobar con éxito cada paso de nuestro plan. Ahora estamos recibiendo mucho interés de la aviación civil y otras entidades aeronáuticas».

Tags: AplicaciónESAsatéliteSkyLiberty
Comparte3TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

Luna
Espacio

La ESA busca ideas para pequeñas misiones lunares

29/09/2023

La ESA ofrece una oportunidad única para contribuir a su estrategia de exploración y ciencia lunar. El programa de exploración...

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

La misión Hera de la ESA se lanzará dentro de un año hacia los asteroides Didymos y Dimorphos

28/09/2023
La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

La Nasa planea una misión para lanzamientos espaciales desde Marte

22/09/2023
El primer Ariane 6 completo montado en su plataforma de lanzamiento para las pruebas combinadas

Detectado en una de las pruebas del Ariane 6 un fallo en el grupo hidráulico del vector de empuje

22/09/2023
Josef Aschbacher, director general de la ESA, y Timo Pesonen, director general de la Dirección de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea

La ESA y la UE firman acuerdo histórico para proteger la seguridad de datos europeos

21/09/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies