PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 16 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Corea del Sur prueba el servicio de taxis aéreos en el entorno aeroportuario

12/11/2021
en Infraestructuras
Aeropuerto de Gimpo

El Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte (MOLIT) de Corea del Sur realizó este jueves una prueba de los servicios de Movilidad Aérea Urbana (UAM) en el aeropuerto internacional de Gimpo para promover el avanzado nivel de esta tecnología en el país para que sirva como aerotaxis entre los principales aeropuertos y el centro de Seúl en 2025.

En particular, a través de la demostración, se encontró que el actual sistema de control de tráfico aéreo que gestiona los vuelos nacionales e internacionales en el aeropuerto también puede monitorizar y administrar las aeronaves de la UAM en tiempo real. Esto muestra que las operaciones de tránsito aéreo existentes pueden realizarse en armonía con las operaciones de UAM.

La demostración de UAM en el aeropuerto se realizó en tres aspectos: aeronave, operación y servicios y gestión del tráfico. Los detalles de cada parte son los siguientes:

– Una aeronave biplaza de tipo multirrotor, que había realizado una serie de demostraciones públicas en los EEUU y Europa, participó en la demostración de vuelo en el aeropuerto, seguida de una demostración de vuelo de una aeronave UAM nacional. Un modelo más pequeño (envergadura: 3,1 metro) de «OPPAV», un modelo de avión UAM nacional que se está desarrollando en el marco del proyecto nacional de I+D, llevó a cabo la demostración de vuelo equipada con las tecnologías de control de vuelo que se han desarrollado hasta ahora.

La tecnología original del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI), el segundo en el mundo en tener éxito en el desarrollo de la tecnología de motores basculantes de clase aeronáutica después de EEUU, se aplicará en el desarrollo de OPPAV. Para el próximo año, se fabricará un avión OPPAV de tamaño real y comenzarán las pruebas de vuelo.

El proyecto de I+D OPPAV se completará en 2023 y las tecnologías desarrolladas se utilizarán en la construcción de aviones UAM de cinco plazas en el futuro.

–Operación y servicios: En la prueba se demostró un modelo operativo para futuros servicios UAM. Este modelo operativo de servicio UAM se basa en el modelo operativo para servicios UAM comerciales en la etapa inicial descrita en el documento K-UAM ConOps publicado por el gobierno coreano en septiembre.

Si el concepto operativo que se muestra en la prueba se aplica para futuros servicios de la UAM, los pasajeros en el aeropuerto podrán disfrutar de una conexión perfecta entre la UAM y los diferentes medios de transporte mientras viajan a su destino. Dicho modelo operativo dará impulso a que la UAM crezca como uno de los principales medios de transporte.

–Gestión del tráfico: En el evento, se demostraron las tecnologías avanzadas de gestión del tráfico aéreo que se están desarrollando actualmente para las operaciones de UAM en un entorno aeroportuario a través de actuaciones de vuelo de prueba y se mostró el equipo relacionado.

Durante la demostración de vuelo, la aeronave de la UAM estuvo bajo monitoreo integrado con los vuelos nacionales e internacionales existentes. Esta hazaña fue posible mediante la transmisión de los datos de vuelo de la aeronave UAM a System Wide Information Management (SWIM, ~ ‘25), que se está desarrollando bajo el plan Nacional ATM Reformation And Enhancement (NARAE) 2.0 (‘21 .8).

Toda la información esencial para la navegación aérea, incluida la información de vuelo de vuelos nacionales / internacionales y la aeronave de demostración de la UAM, se mostró en una sola pantalla de monitoreo SWIM. Las comunicaciones de voz entre el piloto de la aeronave de la UAM y el control de tierra durante la demostración utilizaron no solo las frecuencias de banda aérea (VHF / UHF) sino también las redes de comunicaciones comerciales.

Esto también está en línea con UAM ConOps del gobierno, que promueve la utilización de redes de comunicaciones comerciales en la gestión del tráfico de UAM, después de verificar la seguridad del uso de redes comerciales.

En el evento también se presentó la tecnología de monitorización de imágenes en tiempo real, que es una de las posibles herramientas de gestión del tráfico UAM propuestas por la Nasa.

En el evento también se presentaron dispositivos y equipos relacionados con la UAM, como tecnologías de gemelos digitales tridimensionales para simular cambios de tráfico UAM en áreas urbanas, y dispositivos de iluminación vertiport patentados para el aterrizaje seguro de aeronaves UAM. Además, se presentaron tecnologías de gestión de tráfico de la UAM y conceptos de operaciones desarrollados por entidades del sector privado, que permiten una gestión de tráfico más precisa.

Tags: Corea del Surtaxis aéreos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El investigador de la Nasa Darren Nash monitorea el equipo de comunicaciones experimental en el Pilatus PC-12 de la Nasa. Fuente: Nasa / Sara Lowthian-Hanna
Industria

La Nasa prueba una red de aviación basada en 5G para impulsar la conectividad de los taxis aéreos

28/07/2025

Ingenieros de la Nasa están explorando cómo la tecnología utilizada en las redes de telefonía móvil existentes podría respaldar la...

La Nasa estudia los efectos de los taxis aéreos
Industria

La Nasa estudia los efectos de los taxis aéreos

23/06/2025

La Nasa está realizando una serie de estudios para comprender cómo el movimiento, la vibración y otros factores de los...

CubeSat de KASA

La Administración Aeroespacial de Corea del Sur enviará un CubeSat en la misión Artemisa II de la Nasa

05/05/2025
Archer construirá un helipuerto híbrido para taxis aéreos en Abu Dabi

Archer construirá un helipuerto híbrido para taxis aéreos en Abu Dabi

25/04/2025
Archer presentó sus planes para la red de taxis aéreos en Nueva York

Archer presentó sus planes para la red de taxis aéreos en Nueva York

21/04/2025
Ethiopian Airlines se une a Archer Aviation

Ethiopian Airlines se une a Archer Aviation para desarrollar un ecosistema de taxis aéreos eléctricos

28/03/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AERTEC mejora sus procesos aeronáuticos con la implementación de redes 5G/6G

Préstamos a varias empresas aeroespaciales para el desarrollo industrial de programas de modernización en el ámbito aéreo

16/10/2025
SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA. Fuente: SpaceX

SpaceX lanzó la misión de transporte de datos Tranche 1 de la SDA

16/10/2025
Fuente: Eurostat/Arsel Ozgurdal/Shutterstock

Desciende un 25% el número de víctimas mortales en accidentes aéreos en la UE durante 2024

16/10/2025
Sojitz Corporation encarga a Bombarder dos aviones. Fuente: Bombardier

Sojitz Corporation encarga a Bombardier dos aviones

16/10/2025
APS5000 de RTX. Fuente: RTX

Pratt & Whitney Canada firma un acuerdo de mantenimiento del APS5000 con Lufthansa

16/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies